Navegar por los elementos (424 total)

  • Colección: Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires

Adhesión a dentina radicular tratada con Arginina utilizando sistemas de auto-grabado
El objetivo de este estudio fue evaluar, comparativamente, la resistencia de la unión adhesiva de resinas compuestas a dentina radicular, previamente tratada con Arginina (AR) y otras técnicas, utilizando un sistema de auto-grabado (SAG). Se…

Quiste bucal mandibular infectado y quiste paradental ¿Cuál es la diferencia?
El quiste paradental (QP) se origina como consecuencia de un proceso inflamatorio crónico, especialmente las pericoronaritis repetitivas que involucran las piezas dentarias impactadas o semi-impactadas. El quiste bucal mandibular infectado (QBMI)…

Etiquetas: ,

Evaluación de la capacidad de absorción de distintas marcas de conos de papel en relación al método de esterilización
El objetivo de la preparación quirúrgica endodóntica es obtener un sistema de conductos radiculares limpio y conformado, procedimiento en el cual se emplean recursos mecánicos y químicos. Los irrigantes y coadyuvantes líquidos empleados en ella,…

Anomalías dentarias relacionadas con la fisura labio alvéolo palatina
Se estudiaron el clínica-roentgengráficamente 100 casos de fisura labio-alvéolo-palatina, observándose que dichos pacientes presentan anomalías dentarias de número, volumen, posición, estructura y erupción, relacionadas con esta malformación…

Etiquetas: , ,

Recubrimiento radicular: técnica de desplazamiento coronal con injerto de tejido conectivo subepitelial. Presentación caso clínico
La literatura periodontal nos muestra diferentes técnicas quirúrgicas para lograr recubrimiento de recesiones gingivales. Estos procedimientos tienen un alto impacto no solo en el componente estético, sino también en la salud y función de las piezas…

Expresión de la proteína bomba de calcio de retículo sarcoendoplásmico en el músculo masetero
El objetivo del trabajo fue caracterizar las isoformas de la calcio ATPasa de retículo sarcoendoplásmico (SERCA) del músculo masetero y compararlas con las del músculo esquelético rápido. Se disecaron muestras de músculo masetero y esquelético rápido…

Estudio comparativo de la respuesta de la placa frente a la reducción de los hidratos de carbono y a la acción del Xilitol
Se analizaron comparativamente dos tratamientos: (dieta carente de hidratos de carbono refinados y adminlstración de Xilitol) con la finalidad de determinar la capacidad inmediata de reducir la placa bacteriana.
Se valoró cantidad de superficie…

Estudio de 204 dientes supernumerarios
Los Dientes Supernumerarios (SN) son anomalías dentarias de número que pueden originar: desplazamiento y/o retención de dientes permanentes, diastemas, alteraciones en la oclusión, trastornos en la integridad anatómica del diente vecino, erupción…

Evaluación del poder antiséptico del cemento de Grossman combinado con yodoformo sobre distintas cepas bacterianas encontradas en infecciones de origen endodóntico
El objetivo de este estudio fue evaluar in vitro el poder antiséptico del cemento de Grossman, un material de obturación muy utilizado en endodoncia, en combinación con 2 proporciones de yodoformo, sobre bacterias comúnmente encontradas en…

SIDA : estado actual y medidas preventivas en odontología
Consideraciones sobre el SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), estado actual y medidas preventivas en el manejo clínico.

Etiquetas: ,

Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2