Navegar por los elementos (424 total)

  • Colección: Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires

Evaluación de la calidad de la obturación utilizando dos técnicas de obturación y dos cementos selladores
El propósito de este trabajo fue analizar la adaptación y homogeneidad de la obturación en los tercios cervical, medio y apical de premolares inferiores unirradiculares, utilizando las técnicas de condensación lateral e híbrida de Tagger con los…

Evaluación de la filtración apical de la obturación mediante técnica de diafanización
El propósito de este trabajo fue evaluar mediante diafanización la filtración apical, al utilizar cuatro técnicas de obturación. Utilizamos 50 premolares humanos inferiores extraídos, unirradiculares. Se instrumentó con sistema ProTaper Universal…

Influencia de la enfermedad periodontal en la evaluación de los trastornos funcionales digestivos
Existe evidencias de una asociación entre las alteraciones de la flora bacteriana intestinal y el síndrome de intestino irritable (SII). Dichas alteraciones pueden ser medidas en forma indirecta mediante el test de hidrógeno en aire espirado con…

Poste anatómico en diente permanente joven
Póster presentado en las jornadas estudiantiles del 2015

Antimicrobianos de uso local en Periodoncia
En este estudio se trata de establecer cual o cuales son los productos
químicos que podrían ir en ayuda de la terapia convencional en Periodoncia.

Uso actual de antimicrobianos en periodoncia
Uso de los antimicrobianos en el tratamiento periodontal

Rol del odontólogo ante el avance de la tuberculosis
El presente trabajo pretende concientizar a la comunidad odontológica sobre el aumento de la incidencia de la Tuberculosis (TB) en las últimas décadas asociado al VIH/SIDA, a las migraciones y al desarrollo de cepas bacterianas resistentes a los…

Orientación diagnóstica en ulceraciones de la mucosa bucal
Algunas enfermedades sistémicas pueden manifestarse con lesiones en la mucosa bucal, por la enfermedad misma, como enfermedad aislada o por su manejo farmacológico.
Por una u otra razón en la practica cotidiana de la estomatología, el profesional…

La entrevista inicial con la persona que requiere dentaduras
La cooperación del paciente en el período de adaptación a la prótesis, es más fácil de lograr si se tienen en cuenta los factores emocionales del paciente.
La entrevista inicial debe estar dirigida a la obtención de cuatro objetivos básicos: una…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2