Navegar por los elementos (424 total)

  • Colección: Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires

Hiperplasia cementaria : ¿supletoria o patológica?
Un total de 250 dientes (25%) fueron estudiados histológicamente y resultó un claro diagnóstico de hiperplasia cementaria. Las áreas neoformadas de cemento miden de 02 mm. a 2 mm. de espesor. Las calcificaciones (nódulos, cementículos) sólos o…

Hipertensión arterial: impacto del odontólogo en su diagnóstico y tratamiento
Póster presentado en las jornadas estudiantiles del 2015

Hiposialia por activación de receptores de cannabinoides en la glándula submaxilar. Revisión
El presente trabajo aporta evidencia de la presencia de receptores de cannabinoides en la glándula submaxilar de la rata, cuya expresión se circunscribe a componentes acinares y ductales. A su vez, los resultados expuestos confirman la participación…

Historia de la Odontología : Capítulo III-El barbero y el dentista
Oficios relacionados con la salud y la aparición de la figura del barbero en la Buenos Aires colonial y el Río de La Plata.

Historia de la odontología argentina
Se detallan una serie de comentarios sobre la historia de la odontología argentina. Tocando temas como los "indígenas y las mutilaciones dentarias; caries" y "la medicina colonial" (Resumen elaborado por la Biblioteca)

Historia de la Odontología argentina
Las prácticas odontológicas durante la época colonial.

Historia del dolor
Muestra gráfica sobre la temática del dolor

Etiquetas: ,

Historia del empleo de las drogas en el campo de la medicina
Paralelismo de la evolución del uso de drogas con la historia de la medicina, tanto con fines médico-terapéuticos, como religiosos y sociales.

Etiquetas: , ,

Hombros en preparaciones dentarias para coronas ceramometálicas con o sin bisel
Se analizaron con microscopio electrónico, preparaciones dentarias para coronas ceramometálicas y sus hombros, con o sin bisel, observando siempre una terminación irregular en este último. Se midió con el mismo método la separación entre diferentes…

Hospital Odontológico Universitario de la FOUBA : normas de bioseguridad
Equipo de trabajo responsable de la elaboración del documento definitivo sobre "Normas de Bioseguridad".
Facultad de Odontología U.B.A.:
Prof. Dr. Pablo M. BAZERQUE
Prof. Dra. María R. CRIVELLI
Prof. Dr. Francisco V. DOMINGUEZ
Prof. Dr. José L.…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2