Navegar por los elementos (424 total)

  • Colección: Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires

Identificación directa de micoplasmas por inmunofluorescencia a partir de placa gingival relacionada con enfermedad periodontal
Se empleó una técnica microscópica directa por el procedimiento de la inmunofluorescencia indirecta para la determinación específica en el material periodontal (placa dental subgingival y yuxtagingival) de dos especies, "M. salivarium" y "M. orale…

Identificación fisiológica de los estreptococos de placa dental
La taxonomía de los Streptococcus viridans que comprende parte de la flora indígena de la cavidad bucal, ha presentado por muchos años un problema considerable para la clasificación y nomenclatura, pero estudios recientes han clarificado la…

Impacto del proceso formador sobre el desempeño estudiantil en la toma de decisiones clínicas informadas en la evidencia
El objetivo de este informe es analizar aspectos del proceso formador mediante la evaluación del desempeño de los estudiantes en una asignatura del último ciclo de la carrera, donde la toma de decisiones implicada se vincula con las competencias…

Etiquetas: ,

Implantes oseointegrados : sistema implantario
Procedimientos y técnica quirúrgica en el seno maxilar e implantes.

Importancia de la terapia básica pre-tratamiento ortodóncico
La capacidad de los microorganismos para formar y mantenerse en el biofilm tiene un alto impacto en las infecciones crónicas, pues el mismo protege y nutre a comunidades de microorganismos que pueden influir en el tratamiento ortodóncico, aumentando…

Impresiones fonéticas
Constituyen una modalidad de perfeccionamiento en materia de impresiones, si se las compara con las técnicas habituales que emplea el práctico general, en maxilares desdentados. Decimos así porque reparan o atienden el detalle mas acabado en la…

Incidencia porcentual de maloclusión en la población estudiantil de la Facultad de Odontología de la UBA
El objetivo de este estudio es obtener datos epidemiológicos relevantes, de la prevalencia de maloclusión en un grupo de estudiantes de grado de la Cátedra de Ortodoncia de la FOUBA.

Incisivo lateral superior con dos raíces y dos conductos: Caso Clínico
En el presente trabajo, se reporta el caso de un paciente que se presenta a la consulta con malestar en el incisivo lateral superior izquierdo. En la radiografía preoperatoria se detectó la presencia de dos conductos y dos raíces, sin anomalía…

Inclusión de piezas anatómicas
Esta nota nos permite conocer tanto la técnica de conservación de piezas dentarias diafanizadas, como las complicaciones de la misma a tener en cuenta para evitar problemas con los líquidos conservadores. (Resumen elaborado por la Biblioteca).

Etiquetas:

Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2