Navegar por los elementos (424 total)

  • Colección: Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires

Oncocitoma: caso clínico
El oncocitoma es un tumor benigno que afecta varios órganos como tiroides, paratiroides, riñón y glándulas salivales, que consiste en la
proliferación de células oncocíticas producidas por una gran hiperplasia mitocondrial. El oncocitoma representa…

Orientación diagnóstica en ulceraciones de la mucosa bucal
Algunas enfermedades sistémicas pueden manifestarse con lesiones en la mucosa bucal, por la enfermedad misma, como enfermedad aislada o por su manejo farmacológico.
Por una u otra razón en la practica cotidiana de la estomatología, el profesional…

Orientación y cambio de carrera. Las nuevas demandas
Tomado de: MERIDIANOS CBC - UBA Nº8 - Año 4.

Etiquetas:

Ortodoncia y músculos
Ortodoncia es una rama de la Odontología, que trata el estudio, prevención y correción de las anomalías dentomaxilares. Utiliza para ello la acción muscular en dos terapéuticas diferentes: la muscular, mioterapia o kinesiología y la funcional. En…

Pacientes portadores de trastornos en el mecanismo de la coagulación
Actitud quirúrgica y tratamiento de los pacientes con trastornos de coagulación.

Patología pulpoperiapical en prácticas clínicas de grado
Póster presentado en las jornadas estudiantiles del 2015

Etiquetas:

Pautas para la prevención y el tratamiento de las hemorragias en odontología
Estas pautas son el producto del trabajo común de los docentes que, con la supervisión y coordinación de la Secretaría de Formación y Perfeccionamiento Docente de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires, llevaron a cabo el "Curso…

Perfil del futuro graduado de Odontología de la Universidad de Buenos Aires. Evaluación a diez años
El campo de la formación profesional sufrió en la última década, profundas transformaciones. Los objetivos de este trabajo fueron comparar el tiempo que demandó el desarrollo de la carrera, las características del perfil del futuro graduado, y el…

Placas neuro - mio relajantes
El uso de dispositivos interoclusales en el tratamiento de la disfunción de la articulación témporo rnandibular ha sido un recurso frecuentemente utilizado en la clínica odontológica.
El objetivo de este trabajo es presentar en forma clara,…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2