Navegar por los elementos (424 total)

  • Colección: Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires

Los cuidados de la Salud Bucal en los médicos y sus pacientes. Relevamiento Médico
Las enfermedades bucales con el tiempo avanzan y progresan deteriorando la salud, interfiriendo en las actividades habituales y empeorando la calidad de vida.
A fin de determinar la importancia que los médicos le asignaban a su salud bucal y a la de…

Forma anatómica en restauraciones de resinas reforzadas
Utilización de materiales restauradores, sus características, propiedades y adaptación a la forma anatómica acorde que el profesional estime necesaria, para que se cumpla la función cosmética y funcional.

Historia de la Odontología argentina
Las prácticas odontológicas durante la época colonial.

Encuesta exploratoria en alumnos de la carrera de Odontología : efectuada en el año 1978
En este trabajo se presenta la investigación acerca de las causas más frecuentes que inciden en la decisión para ingresar a la carrera odontológica.
Esta tarea se realizó apreciando la necesidad de ese aporte para un mejor conocimiento de los…

Etiquetas: ,

Variación de los niveles de pH del hidróxido de calcio mezclado con distintos vehículos
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la variación de los niveles de pH del hidróxido de calcio mezclado con distinta medicación intraconducto, utilizada como vehículo.
Fueron empleados Yodo, Povidona, Solución Fisiológica, Propilenglicol y…

Arcos de acrílico adheridos con resinas y grabado ácido en la contención de fracturas de los maxilares
Se presenta una técnica experimental de contención interdentaria para fracturas síndromes de A.T.M., etc., utilizando arcos de acrílico prefabricados, adheridos a las coronas dentarias por medio del Etil alfa cianacrilato y grabado ácido del esmalte.…

Mucinas salivales: estructura química, mecanismos de liberación y participación en la defensa no inmunológica de la cavidad bucal
En este artículo se describen: 1) Las características físico- químicas de las mucinas salivales, denominadas MG1 y MG2. 2) El mecanismo de secreción por estimulación simpática y parasimpática. 3) La distinta participación de MG1 y MG2, tanto en la…

Etiquetas: ,

Identificación directa de micoplasmas por inmunofluorescencia a partir de placa gingival relacionada con enfermedad periodontal
Se empleó una técnica microscópica directa por el procedimiento de la inmunofluorescencia indirecta para la determinación específica en el material periodontal (placa dental subgingival y yuxtagingival) de dos especies, "M. salivarium" y "M. orale…

Estado dentario en niños, adolescentes y adultos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El objetivo de este informe fue identificar la magnitud del problema caries dental y establecer la necesidad de tratamiento en una muestra que incluyó a 2.917 niños, adolescentes y adultos asistentes a las escuelas públicas y a los centros de salud…

Distracción ósea de los rebordes alveolares
En pacientes parcial o totalmente desdentados la sustitución de las piezas dentarias ausentes puede lograrse mediante la confección de prótesis removibles, por medio de prótesis fija dentosoportadas, o a través de prótesis implanto soportadas. Sin…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2