Navegar por los elementos (424 total)

  • Colección: Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires

Mesa quirúrgica para la recepción y preparación de injertos óseos en bloque
La Implantología provocó una bisagra en la Rehabilitación Bucal moderna. La predictibilidad de los implantes llegó a porcentajes quizás impensados. Sin embargo, el giro evolutivo encuentra a la profesión hoy, cuestionando la ya vieja visión de…

Blanqueamiento dentario. Aplicaciones clínicas
El presente artículo describe al blanqueamiento dental como una técnica de mínima intervención dentro de la odontología estética actual, la enumeración de los agentes blanqueadores y su mecanismo de acción, sus indicaciones y limitaciones así como…

Pulpotomías en molares primarios. Evaluación clínico radiográfica de formocresol o trióxido mineral agregado
A pesar de los avances registrados en las últimas décadas en Odontología, aún no se ha identificado un agente para el tratamiento pulpar “ideal” que revele alto grado de éxito en molares primarios hasta su normal exfoliación. El formocresol ha sido…

Aislación y caracterización de heparan sulfato de encía de rata
Los glucosaminoglucanos se encuentran en una gran variedad de organismos y son de particular importancia en el tejido conectivo de los mamíferos, donde al menos seis diferentes variedades de glucosaminoglucanos han sido caracterizados. El heparan o…

Etiquetas: , ,

Estudio de prevalencia de patologías dentarias de desarrollo en radiografías panorámicas
El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de patologías dentarias de desarrollo (erupción, forma, posición, tamaño, número) que caracterizan a la población de la Ciudad de Buenos Aires utilizando la información que proporcionan…

Orientación diagnóstica en ulceraciones de la mucosa bucal
Algunas enfermedades sistémicas pueden manifestarse con lesiones en la mucosa bucal, por la enfermedad misma, como enfermedad aislada o por su manejo farmacológico.
Por una u otra razón en la practica cotidiana de la estomatología, el profesional…

El Rol del diagnóstico por imágenes en la histiocitosis a células de Langerhans (Granuloma Eosinofílico con manifestación bucal)
Las Histiocitosis de Células de Langerhans incluyen a la Enfermedad de Letterer Siwe, Hand Schüller Christian y al Granuloma Eosinofilico (GE); forma crónica más común y menos severa con expresión única y múltiple que afecta particularmente a los…

Identificación fisiológica de los estreptococos de placa dental
La taxonomía de los Streptococcus viridans que comprende parte de la flora indígena de la cavidad bucal, ha presentado por muchos años un problema considerable para la clasificación y nomenclatura, pero estudios recientes han clarificado la…

Cibernética e investigación biológica
La analogía observable en el funcionamiento de algunos organismos, y la universalidad de ciertos principios que aparecen en su acción (retroalimentación por ejemplo), postulados por la cibernética, abrieron posibilidades interesantes para la…

Etiquetas: ,

Tratamiento interdisciplinario en un paciente con dolor orofacial crónico. Enfoque neuromuscular
El tratamiento de los desórdenes del sistema estomatognático es de responsabilidad tanto del odontólogo como de otros profesionales del área de la salud, kinesiólogos, psicólogos, neurólogos y otorrinolaringólogos, debido a que estos trastornos…

Etiquetas:

Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2