Navegar por los elementos (424 total)

  • Colección: Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires

Resección parcial de mandíbula. Prótesis guía
Con los avances de las técnicas quirúrgicas, el rol de la prótesis máxilo-facial en el tratamiento de las pérdidas de sustancia mandibulares va modificándose y lejos de verse disminuido, se acrecienta día a día por las nuevas posibilidades que…

Actividad del Servicio de Urgencias Odontológicas y Orientación de Pacientes
El Servicio de Urgencias Odontológicas y Orientación de Pacientes depende orgánicamente de la Secretaría General de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires.
El mismo comprende las siguientes áreas: Un área Asistencial…

Residencias universitarias en salud bucal. Posgrado en Odontología Integral
El mantenimiento y restablecimiento de la Salud Bucal en nuestro país es una tarea que se realiza en distintos sectores, en diferentes niveles y con planificaciones diversas. Los avances científicos y tecnológicos comprometen a todas las personas…

Anestésicos locales: historia, acción farmacológica, mecanismo de acción, estructura química y reacciones adversas
La historia del descubrimiento de la anestesia óxido nítrico, cloroformo éter y su desarrollo es bien conocido. En 1880 una segunda revolución para mitigar el dolor produce la introducción de la anestesia local. 400-700 A.C. los antiguos indios…

Etiquetas: ,

Rol de la IgA salival en la etiopatogenia del Sindrome de Sjögren
Los autoanticuerpos tipo IgA presentes en la saliva, dirigidos contra el receptor muscarínico del subtipo M3 de la glándula parótida de rata, podrían ser nuevos marcadores para el diagnóstico del Sindrome de Sjögren.
La saliva proveniente de…

La función del docente en la construcción del conocimiento
El aprendizaje es una construcción donde se encuentran firmemente ligados el docente y el alumno en un vínculo que permite la retroalimentación, formando una pareja educativa que puede ser exitosa o no.
Entendemos como éxito en el aprendizaje a la…

Resolución endodóntica con la técnica de Maisto
La endodoncia ha conocido, desarrollado y experimentado desde su nacimiento hasta la actualidad innumerables cambios en métodos de diagnóstico, instrumental y equipamiento. Sus técnicas de aplicación han tomado generacionalmente diferentes aspectos…

Relación Ormafrom molar: su utilidad clínica
El objetivo de esta presentación es mostrar un método clínico para registrar la posición de los primeros molares permanentes superiores a cualquier edad, tomando en cuenta una referencia craneal.
Para establecer la relación con el cráneo, utilizando…

Etiquetas: , ,

Metodología para estimar la oseointegración de metales: modelo experimental
La introducción en la práctica odontológica de implantes de titanio como alternativa terapéutica, aumenta día a día.
A pesar de los resultados exitosos, en un alto porcentaje de casos, existen valores constantes de fracasos que actualmente se…

Efecto de la anemia experimental sobre la osteogénesis post-exodoncia en ratas
Los efectos de la anemia sobre diferentes variables fisiológicas han sido motivo de permanentes estudios. La revisión bibliográfica muestra la inexistencia de estudios cuantitativos en relación al proceso de cicatrización ósea en el alvéolo…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2