Navegar por los elementos (424 total)

  • Colección: Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires

Estudio epidemiológico descriptivo de dientes retenidos basado en la actividad de la División Asistencial Odontológica
Se realiza un estudio epidemiológico descriptivo de los dientes retenidos y se determina su incidencia de acuerdo a la pieza dentaria, edad, sexo, lado, maxilar, tratamiento, técnica quirúrgica, síntesis y complicaciones.

Etiquetas:

Formación de placas in vitro a partir de diferentes azúcares por streptococcus mutans
En el presente trabajo, tratamos de determinar a partir de qué azúcares específicamente se formarían las placas "in vitro" inoculadas con Streptococcus mutans, obteníendose una técnica sencilla por medio de tubos de ensayo de 25 cm de largo. Las…

1980v2n2a1.pdf
La morfogénesis de la placa bacteriana dependiente de la sacarosa fue establecida en otros trabajos; la metodología en éste; se reflejó en otro estudio anterior (SABELLI et al.) teniendo como única variante el consumo de un sello de almidón cada 3…

Electrocirugía
La intención del presente trabajo consiste en colaborar al rescate de uno de esos métodos de aplicación terapéutica "LA ELECTROCIRUGIA", mediante la entrega de una somera información referida a los principios en que se basa y una ligera recorrida a…

Accidentes y complicaciones de la exodoncia : su reconceptualización
Reconceptualización de las complicaciones clínico quirúgicas de la exodoncia intra y postoperatorias.

Anestesia general
El objetivo del presente trabajo consiste en una propuesta de orientación formativa e informativa para el odontólogo generalista en tanto se vea necesitado de operar en un paciente sometido a anestesia general.

Etiquetas: , ,

Mala praxis en la cirugía del tercer molar retenido
Se presenta un caso clínico de mala praxis en la cirugía del tercer molar retenido.

Tumor odontogénico adenomatoide: reporte de un caso y revisión de la literatura
El Tumor Odontogénico Adenomatoide (TOA) es una lesión tumoral benigna de origen odontogénico de la que se conocen 3 variantes clínicas: folicular (70.8%), extrafolicular (26.9%) y periférica (2.3%), todas ellas con un mismo patrón histopatológico.…

Etiquetas: , ,

Frecuencia de lesiones de la mucosa oral en el Servicio de Urgencias y Orientación de Pacientes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires
El artículo hace referencia a un relevamiento para determinar la frecuencia de lesiones que afectan la mucosa oral, en una muestra de pacientes que concurrieron por demanda espontánea al Servicio de Urgencias y Orientación de Pacientes (SUYOP) de la…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2