Navegar por los elementos (424 total)

  • Colección: Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires

Metástasis en cóndilo mandibular. Presentación de un caso clínico
Las metástasis bucales constituyen un grupo de baja frecuencia pero de gran importancia en particular por su localización. Según datos bibliográficos internacionales, representan del 1% al 8% de todas las neoplasias malignas bucales. Pueden…

Lactancia y medicamentos
La lactancia materna se considera la mejor forma de alimentación para los recién nacidos durante los primeros seis meses de vida. Aporta proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales, y múltiples factores bioactivos que contribuyen al…

Actividad del Servicio de Urgencias Odontológicas y Orientación de Pacientes
El Servicio de Urgencias Odontológicas y Orientación de Pacientes depende orgánicamente de la Secretaría General de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires.
El mismo comprende las siguientes áreas: Un área Asistencial…

El aprendizaje, la evaluación y la relación pedagógica
El presente trabajo se propone analizar una experiencia metodológica de enseñanza-aprendizaje realizada en la cátedra de Materiales Dentales de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires. Durante la misma, se propuso a los alumnos…

El sistema implantario
Variables a tener en cuenta en el diagnóstico antes de pronosticar un tratamiento donde estén incluidos los implantes y las distintas opciones protéticas.

Remonta : importancia, fundamento y técnica
El procedimiento de remonta descripto está indicado cuando el ajuste oclusal en la boca es dificultoso a causa de la falta de experiencia y conocimientos sobre oclusión, o porque el número de restauraciones a ser corregidas es lo suficientemente…

Disfunción témporo mandibular : enfoque actual del diagnóstico y tratamiento
Concepto de Disfunción témporo mandibular, su evaluación, diagnóstico y tratamiento.

Lesiones cervicales : causas y consecuencias
El objetivo de este trabajo es establecer una relación entre los factores
oclusales patológicos y las lesiones cervicales que se producen, además de otras teorías que justifican los deterioros producidos a nivel de los cuellos dentarios.

Sistema biomecánico de retención para prótesis completas y parciales : primera parte
El sistema de retención protética por inclusión ósea, constituye una nueva variante en materia de retención de prótesis dentales removibles, parciales y completas, y se presenta como solución en muchos casos en que no pueden emplearse las técnicas…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2