Navegar por los elementos (424 total)

  • Colección: Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires

Sistema biomecánico de retención para prótesis completas y parciales (S.B.R.) : segunda parte
El S.B.R. se presenta como una nueva solución para aquellos casos clínicos en que con las. técnicas convencionales no se conseguía el resultado óptimo de estabilidad y confort en su uso.
El alojamiento de la pieza dentaria en su alvéolo y la…

Diagnóstico cefalométrico de la relación sagital intermaxilar. Pruebas diagnósticas lineales en relación al ángulo ANB. Estudio de resultados parciales
Este artículo hace referencia a la comparación del ángulo ANB y pruebas diagnósticas lineales de relación sagital intermaxilar, en 100 radiografías cefalométricas pretratamiento, realizadas en la Clínica de Ortodoncia FOUBA, con estudios preliminares…

Diagnóstico cefalométrico de la relación sagital intermaxilar. Ángulo ANB y pruebas alternativas. Artículo de Revisión
El objetivo de este trabajo ha sido realizar una revisión histórica y análisis del estado arte del Ángulo ANB como prueba diagnóstica gold estándar de la relación sagital intermaxilar necesaria para decidir el tipo de tratamiento ortodóncico u…

Introducción al diagnóstico por imágenes : Resonancia Magnética Nuclear
Características de la Resonancia Magnética Nuclear (RMN), su naturaleza, ventajas, desventajas y valor diagnóstico.

Validación de recursos humanos pre-profesionales para la detección de biofilm en niños en edad escolar
Estimar la concordancia para la detección de biofilm dental entre recursos humanos que participan de programas de educación para la salud con diferente nivel de formación profesional.

Facultad de Odontología. Universidad de Buenos Aires. Hospital Odontológico Universitario
Póster presentado en las jornadas estudiantiles del 2015

Etiquetas:

Respuesta clínica de 100 implantes en carga oclusal inmediata para pacientes parcialmente desdentados. Reporte luego de 12 meses de funcionamiento con restauraciones finales
Este artículo hace referencia a una evaluación acerca del rendimiento clínico de 100 implantes SEVEN MIS en protocolos de carga inmediata en pacientes parcialmente desdentados, analizando los criterios de éxito a lo largo de 12 meses, arrojando como…

Encía artificial en prótesis implanto asistida. Indicaciones y aplicaciones clínicas
En la rehabilitación odontológica integral actual, hay que evaluar los parámetros clínicos para una restauración sobre implantes dentales. El tratamiento del sector anterior de ambos maxilares en situaciones clínicas complejas, hace que el éxito sea…

Etiquetas: ,

Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2