Navegar por los elementos (271 total)

  • Colección: Revista del Museo de la Facultad de Odontología de Buenos Aires

Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires. Bodas de Oro. Capítulo III. Primer proyecto de creación de la Facultad de Ciencias Odontológicas
El 14 de septiembre de 1937 puede considerarse como la fecha clave, en la que se planteó la creación de la Facultad de Odontología, o mejor dicho, la transformación de la Escuela, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas.

Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires. Bodas de Oro. Capítulo IV. Comienzo de las construcciones
Una vez demolidas las casas y construcciones ya expropiadas por ley, a principios de 1939 comenzaron las obras de construcción del edificio de la facultad de Ciencias Médicas, impresionante mole destinada a alojar a las escuelas de Medicina,…

Etiquetas: ,

Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires. Bodas de Oro. Capítulo V. Facultad de Odontología de Buenos Aires. Su creación
Artículo 1.- Créase la Facultad de Ciencias Odontológicas sobre las bases de la actual Escuela de Odontología de la ciudad de Buenos Aires.
Art. 2° - El gobierno de la nueva Facultad se regirá por el estatuto universitario y los reglamentos vigentes…

Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires. Bodas de Oro. Capítulo VI. Facultad de Odontología de Buenos Aires. La realidad
Por resolución de la Universidad de Buenos Aires, de fecha 20 de noviembre de 1946, es designado Delegado Interventor de la Facultad de Odontología, el Profesor Dr. Carlos Bergara, actuando el Dr. Mario Jorge Framiñan como Secretario.
Aunque la…

Etiquetas: ,

Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires. Bodas de Oro. Capítulo VII. Aspectos históricos y actuales de la investigación en la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires
En esta presentación nos ocuparemos especialmente del desarrollo histórico de la investigación científica de la Facultad de Odontología de Buenos Aires. Sin duda,
algunos aspectos puedan ser comunes a otras Facultades de Odontología.

Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires. Bodas de Oro. Capítulo VIII. El periodismo odontológico en la Argentina
La reseña histórica de la prensa especializada nos permite apreciar la trayectoria de nuestras publicaciones a través de los años; y pone de manifiesto al mismo tiempo el esfuerzo y la capacidad de quienes ofrecieron sus mejores aptitudes para el…

Fauchard
Después de una breve reseña biográfica, el autor analiza el contenido de "Le Chirurgien Dentiste'; destacando sus aspectos de mayor relevancia científica, la sólida base teórica y la honestidad intelectual del "Padre de la Odontología'; y entre la…

Fauchard y Black. Dos cierres
Se relata el cierre de dos prestigiosas instituciones dentales: una en EE. UU. y la otra en Francia. La de EE. UU., con el nombre del padre de la operatoria dental. La de Francia con el del padre de la odontología moderna.

Felipe II 400 años de su muerte
El autor valora la figura de Felipe II, Rey de España e Indias, a los 400 años de su muerte, un deber de justicia. Más allá de su discutible mala fama, fue uno de los mejores críticos de arte de su tiempo, y además, como gobernante legisló e impulsó…

Etiquetas: ,

Globalización y diversidad un delicado equilibrio
Globalización y diversidad un delicado equilibrio. En sus conclusiones la autora afirma que "el museo, inmerso en la problemática que genera la globalización frente a la diversidad cultural, posee los elementos necesarios para convertirse en artífice…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2