Navegar por los elementos (271 total)

  • Colección: Revista del Museo de la Facultad de Odontología de Buenos Aires

Antecedentes para una historia de la endodoncia. La endodoncia del siglo XIX (cont.)
Apertura del absceso- Desde el antiguo Egipto, pareciera haberse buscado la salida purulenta con una intervención en el hueso, a la altura de los premolares, "with questionable boneholes", según Walter Hoffmann-Axthelm (History of Dentistry). De una…

Etiquetas:

Réplica de una pieza del siglo XIII en el Museo de la Farmacia (Vaso Mágico atribuido a Alberto Magno)
El Museo de la Farmacia de la Universidad de Buenos Aires posee una gran colección de piezas históricas, y fue motivo de un artículo firmado por su directora y fundadora, la Dra. Rosa D. de Carnevale Bonino (Revista del Museo, 1:12-6, dic. 1986). Una…

Etiquetas:

Aporte de las odontólogas Adalgisa Piazza y María Gringauz a la cirugía maxilofacial (período 1926-1946)
Se hace referencia aquí a los trabajos realizados por estas profesionales argentinas, y su aporte a esta rama de la cirugía, durante los 20 años que actuaron en el servicio médico del Dr. José María Jorge, en el Hospital Durand, en el cual efectuaron…

Homenaje a Röntgen
El autor propone una reflexión sobre el pasado científico como base del futuro de la ciencia. Describe a Rontgen como un verdadero revolucionario, desde el punto de vista de Kuhn, y hace una lectura ética de lo actuado por el físico alemán, como…

Etiquetas: ,

La radiología y sus antecedentes
Conrado Rontgen (1845-1923) alcanzó el profesorado de Física, director del Instituto de esta materia y Rector de la Universidad de Wursburgo, en Alemania. Celebridad universal, por el hallazgo de los rayos X, fue galardonado en 1901 con el Premio…

Etiquetas: ,

Pasteur (Dole, 1822 - Villeneuve l'Etang, 1895)
Se evoca la figura de Pasteur en el centenario de su muerte, a través de sus investigaciones y descubrimientos, su contracción al trabajo científico de observación y experimentación, ajeno a teorías preconcebidas, la repercusión de sus éxitos, que…

Etiquetas:

Bodas de brillante del doctorado en odontología
Creado por el Profesor Dr. Ignacio Ymaz, consejero de la Facultad de Medicina, el propósito fue el de jerarquizar al profesional que hasta ese momento (año 1920), recibía al terminar sus estudios el título de dentista. Este año se recuerdan los 75…

Etiquetas:

La endodoncia del siglo XIX (continuación)
En esta síntesis histórica de la endodoncia decimonónica, se describen algunos procedimientos comunes para "matar el nervio", con el arsenioso, el "knocking out the pulp" (la destrucción imprevista del tejido pulpar), y también por medio de la…

Etiquetas:

Visiones fantasmagóricas de la odontología en la literatura
En este artículo se recopilan distintos escritos que, sobre los tratamientos odontológicos, han escrito cuentistas y novelistas de nota. En los mismos se resalta cómo una sensación parecida al terror invadía a quienes se sometían a curaciones y…

Etiquetas:

El museo celebró su XV aniversario
Una numerosa y selecta concurrencia dio el marco apropiado para el acto con que el Museo recordó sus I5 años de vida. Presidió la ceremonia el Decano de la Facultad, Profesor Dr. Juan Antonio Pezza.

Etiquetas:

Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2