Ejercicio profesional ayer y hoy. En tiempo de crisis el autor echa la vista hacia atrás para plantear el problema del ejercicio profesional no sólo odontológico sino en general, universitario, en base a la ética, hoy en aparente disolución.
Ampliando el trabajo del Dr. Diego B. Bagur, publicado en el número anterior (25-Comienzos de la Radiología Odontológica en la Argentina}, recibimos esta información complementaria que le alcanzara al Dr. Bagur el Dr. Ricardo A. Ponticelli, docente…
Se escribe en este artículo la reseña histórica de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuyo, que tiene su sede en la ciudad de Mendoza zona noroeste de la Argentina. El trabajo incluye las circunstancias previas a la creación y sus…
Productos de aplicación odontológica en el tratado del Dr. Carlos Murray" (Edición 1874). En el Museo de la Farmacia de la Facultad de Farmacia y Bioquímica (UBA), se encuentra la Segunda Edición del "Tratado de Farmacia y Farmacognosia" del Dr.…
La Asociación Paulista de Cirujanos Dentistas - A.P.C.D.- de San Pablo creó en 1956 un Museo odontológico, con el auspicio del entonces su presidente, el Dr. Elias Rosenthal. Virtual expresión de un anhelo cultural, en 1986 adquirió categoría…
Publicado originalmente en el CDA Journal, enero 1995.
De las mentes fértiles de los dentistas En este interesante articulo, el Dr. Malvin E. Ring hace desfilar una serie de personajes de nuestra profesión, que se destacaron -en un alarde de ingenio…
El médico argentino y destacada figura de la ciencia en nuestro país, Profesor Dr. José Arce, tuvo una actuación relevante durante la guerra paraguayo-boliviana, a principios de la década del 30. La intervención del Dr. Arce, un episodio poco…
Sigmund Freud, destacada figura de la psicología y empedernido fumador, tuvo un gran padecimiento físico debido a la cruel enfermedad que afectó su cavidad bucal y que motivó sucesivos tratamientos e intervenciones quirúrgicas. Destacamos de este…
Fauchard, fundador de la odontología científica, es captado en este artículo más como persona que como profesional, buscando los lugares en que vivió y las eventuales circunstancias que rodearon la redacción de "Le Chirurgien Dentiste", en 1728. Las…
En este trabajo la Dra. Zimmer detalla la evolución de los usos de la anestesia general para las operaciones quirúrgicas, refiriéndose a las patentes de invención registradas, a partir de la primera operación efectuada en Francia -anestesia con éter…