Comienza la autora destacando la obra de Maimónides, como precursora de medidas y conceptos que rigen la medicina actual. Después de aclara sobre el origen del Talmud, menciona las interpretaciones y aportes recibidos en diversas épocas y que figuran…
La Cátedra de Historia de la Medicina fue creada en 1936, durante el Decanato del Dr. José Arce. Su primer Profesor Titular fue el Dr. Juan Ramón Beltrán, quién la inauguró oficialmente el 1 de julio de 1937, en una casa alquilada porque el edificio…
La Odontología por un lado, y el Antiguo Testamento de la Biblia que tanto ha influído en nuestra cultura, por otro, fueron los protagonistas del desafío que incentivó en presente aporte.
En esta síntesis histórica de la endodoncia decimonónica, se describen algunos procedimientos comunes para "matar el nervio", con el arsenioso, el "knocking out the pulp" (la destrucción imprevista del tejido pulpar), y también por medio de la…
Prosiguiendo con el desarrollo de la Endodoncia en el siglo XIX, se muestran algunos aspectos de su progreso, los que fueron adoptados como norma de trabajo en el siglo siguiente, debido a la experiencia científica acumulada.
Este artículo tiene como objetivo mostrar la forma en que las comunidades monásticas del siglo XI europeo encaraban el problema que representaba para ellos los enfermos notablemente diferentes a los de las sociedades modernas, no solo por la…
"Tengo el agrado de comunicar a Ud. que en el día de la fecha he procedido a la apertura del curso de Odontología". Así comunicaba al Decanato el Dr. Nicasio Etchepareborda el 23 de marzo de 1892 el comienzo de la actividad docente de nuestra…
Se detallan los planes para la enseñanza de la Odontología desde la creación de la Escuela, en 1891, hasta 1946, el año en que se transformó en Facultad.