Navegar por los elementos (271 total)

  • Colección: Revista del Museo de la Facultad de Odontología de Buenos Aires

Las famosas dentaduras del presidente Washington, robadas del Instituto Smithsoniano
Artículo publicado originalmente en: The Journal of the American Dental Association, 106: 216/18 (feb) 1983

Las hermanas Pecotche en la odontología argentina
En 1892, cuando empieza a funcionar la Escuela de Odontología de la Facultad de Ciencias Médicas de Buenos Aires, dos jóvenes porteñas, Petrona y Josefina Pecotche, presentan el 3 de abril al Decano, Dr. Mauricio González Catán, una extensa nota en…

Las primeras patentes de invención en anestesia general
En este trabajo la Dra. Zimmer detalla la evolución de los usos de la anestesia general para las operaciones quirúrgicas, refiriéndose a las patentes de invención registradas, a partir de la primera operación efectuada en Francia -anestesia con éter…

Etiquetas:

Las raíces de los Newbery
Este artículo describe la historia de cuatro integrantes de la familia Newbery que fueron dentistas, de los cuales Eduardo Federico Newbery cursó estudios en la Escuela de Odontología de la Universidad de Buenos Aires, y se recibe con la primera…

Llenando una necesidad
Las radiografías panorámicas son las más solicitadas como radiografías no especializadas. Esta técnica radiográfica ha tenido un largo proceso de perfeccionamiento que se tratará de repasar en la presente comunicación.

Etiquetas:

Los 65 años de la Facultad de Odontología de Buenos Aires. Fechas que marcaron hitos en su trayectoria
Este resumen del recorrido de nuestra docencia, desde sus comienzos hasta la realidad presente, además de ser un renovado homenaje a la querida Casa de estudios en tan significativo onomástico, constituye una síntesis de lo que ya reseñáramos en el…

Los albores de la profesión: Odontología entre los Etruscos
Artículo publicado originalmente en el lnternational Dental Journal. Vol. 47 N° 5, 1997 por las autoras Loevy, Hannelore T. y Kowitz, Aletha.
Los etruscos constituían un grupo de pueblos agricultores que evolucionaron hacia una población urbana…

Los caballeros Hospitalarios de San Juan
El presente trabajo fue inspirado en una investigación de la autora, con motivo de un viaje que realizó al archipiélago Maltés, que le hizo recordar la obra de los Caballeros Hospitalarios de San Juan, también conocidos como los Caballeros de Malta.…

Los Coquet: Tomás Coquet, primer examinador dentista. 1844 -en el centenario de su muerte- 1816/1887
Entre la cantidad de dentistas que ejercen en Buenos Aires desde la llegada de Benito Ramírez - entre 1810 y 1814 - toma importancia en la década de 1840 el apellido Coquet, especialmente por la jerarquía que adquiere D. Tomás Coquet en 1844, cuando…

Los dentistas en 1810
Se detalla la vida en la Buenos Aires de fines del siglo 18 y principios del 19, la llamada "Gran Aldea"; sus usos y costumbres y los comienzos de la organización y reglamentación de las actividades que desarrollaban quienes estaban dedicados a…

Etiquetas:

Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2