El Dr. Adolfo Tamini fue alumno del Colegio Nacional de Buenos Aires, obteniendo su título de Bachiller en 1941. En 1942 egresó como Odontólogo de la Escuela de Odontología de Buenos Aires. Al año siguiente ingresa como ayudante en la Cátedra de…
Este artículo tiene como objetivo mostrar la forma en que las comunidades monásticas del siglo XI europeo encaraban el problema que representaba para ellos los enfermos notablemente diferentes a los de las sociedades modernas, no solo por la…
Cuando el Dr. Carelli inició sus estudios médicos, el Dr. Jaime Costa, del que fue discípulo, supo despertar en él una vocación temprana por el tema. Estuvo entre los fundadores de la Sociedad Argentina de Radiología que presidió en dos…
Clío, eterna musa de los historiadores, y Fontenelle, longevo historiador de las ciencias, marcan caminos para hacer de la historia un producto inteligente, instructivo y dulce.
Publicado originalmente por Ivo Vinski en el British Dental Journal, 3 de abril, 1979. Págs. 217-223.
Claudio Galeno, célebre médico y escritor médico que vivió en la última parte del siglo II y primera del III d. C. informó que Arquígenes, eminente…
En forma usual, al referirse a los avances de la radiología, se ha puesto énfasis en el desarrollo de la aparatología utilizada desde el descubrimiento de los rayos Roentgen hasta nuestros días. En esta publicación se lo hará desde otra perspectiva,…
Nuestro primer colega, el egipcio Hesy Ra, vivió entre honores y murió con honores. Su tumba, junto a la morada funeraria del faraón Zoser, ilustrada y adornada, da muestra fiel de sus merecimientos.
Es en el siglo XVIII cuando aparece Le Chirurgien Dentiste, de Pierre Fauchard (1678-1761), un novedoso aporte sobre la ciencia odontológica. No se sabe si Fauchard nació en Francia o en Inglaterra, pero demostró ser en su larga carrera un práctico…
En este texto se expone la vida y el hallazgo fundamental de un científico que abrió nuevos rumbos en el diagnóstico por imágenes y se constituyó con ello en un verdadero benefactor de la humanidad.
Tratamiento dental en un animal El caso clínico, nada común, describe las maniobras operatorias realizadas en un perro ovejero alemán, al que se le efectuó un tratamiento de ortodoncia. Fueron hechas con la colaboración de un médico veterinario,…