Navegar por los elementos (271 total)

  • Colección: Revista del Museo de la Facultad de Odontología de Buenos Aires

Año 1891: algunos acontecimientos científicos memorables en el país
Acto Académico llevado a cabo el día 4 de diciembre de 1991 por la conmemoración del Centenario de la Escuela de Odontología.

Etiquetas:

El dentista Mario Capdevila a través de sus legajos: militar y universitario
El 10 de Febrero de 1894 el Dr. Eleodoro Damianovich solicito al jefe de estado mayor Lorenzo Winter el nombramiento de Mario Capdevilla como cirujano dentista con antigüedad al primero de enero de ese año.

Etiquetas: ,

El alumnado femenino y las revistas de los centros de estudiantes de medicina y de odontología
Se analiza en este trabajo la participación de estudiantes mujeres en las revistas editadas por los centros de estudiantes de Medicina y Odontología. En el primero se tomaron las fechas 1901 a 1909; para odontología, el estudio abarca desde 1914 a…

Etiquetas:

Comentarios sobre el "Tratado de la primera dentición" de M. Baumes (Escrito en 1782, publicado en París en 1806)
El libro del Dr. Baumes, médico de la Facultad de Montpellier (Francia), fue escrito en las vísperas de la revolución francesa y publicado en 1806. Su lectura proporciona valiosa información sobre los conocimientos odontológicos existentes en el…

Etiquetas:

El Dr. Juan Ramón Beltrán y su aporte a la Escuela de Odontología
Entre los años 1929 a 1932 estuvo a cargo del Curso de Odontología Legal para el alumnado de la Escuela de Odontología. Preparó el programa de estudios de la asignatura, en base a la experiencia obtenida como catedrático de Medicina Legal en la…

Etiquetas:

Dres. Nicasio Etchepareborda y Andrés F. Llobet : casuística compartida en cirugía máxilo facial
Se hace referencia a la colaboración profesional que existió entre los Dres. Etchepareborda y Llobet. Médico odontólogo, primer catedrático de la Escuela de Odontología de Buenos Aires, uno; y médico cirujano que se destacó entre los precursores del…

Dres. Nicasio Etchepareborda y Andrés Llobet. Derivaciones del artículo publicado en La Revista del Museo N º 29
Derivaciones del artículo: Dres. Nicasio Etchepareborda y Andrés Llobet, publicado por la Revista del Museo, Nro. 29. Cuando este artículo fue publicado en noviembre de 1999, surgieron dudas acerca de la exactitud de lo afirmado en la inscripción que…

museo2002v17n34a1.pdf
Se analiza la tesis de este importante historiador de la odontología argentina, presentada en 1943, calificada con sobresaliente, que le permitió obtener el título de Doctor en Odontología. La misma marca el comienzo de su vocación por el estudio del…

Observaciones de antropólogos sobre la dentadura de los Guayakis
Se hace referencia a observaciones que sobre la dentadura del grupo étnico Guayaki, efectuaron desde fines del siglo XIX hasta mediados del XX, prestigiosos antropólogos que actuaron en nuestro país. Hoy, desaparecido su hábitat ante el avance de la…

Una peña Odontológica en la Ciudad de Buenos Aires
En la calle Callao 248/52 de la ciudad de Buenos Aires, el restaurante El Tropezón tuvo su tercera sede entre 1926 y 1963. Por espacio de más de treinta años los días martes, un grupo de once odontólogos los que se sumaba un médico, se reunían allí…

Etiquetas: ,

Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2