Tratamiento dental en un animal El caso clínico, nada común, describe las maniobras operatorias realizadas en un perro ovejero alemán, al que se le efectuó un tratamiento de ortodoncia. Fueron hechas con la colaboración de un médico veterinario,…
Artículo original: The Triumph and Tragedy of James Baxter Bean. (1834-1870). Arden G. Christen y Joan A. Christen. Journal of the History of Dentistry, Vol. 51, N° 1, Marzo 2003. Págs. 19-25.
James Baxter Bean nació el 19 de julio de 1834, en Dunn,…
Se realiza un estudio sobre los datos que se han encontrado en los papiros médicos del Antiguo Egipto y los datos que se encuentran en el antiguo Testamento. Tomando como base la comparación en una época similar en ambas culturas se observan…
Un párrafo traducido del griego y aislado de los anteriores y siguientes, hizo creer a Darwin que Aristóteles había incurrido en una falta de comprensión en la formación de los dientes de los seres vivos, pero señaló con acierto, al mismo tiempo, que…
Mirada del Profesor al "desconocido". "Hábleme del eugenol". "El Eugenol...." Interrupción tajante .. :"Cómo se llama la planta" "Eugenia cariofllata" (Memoria visual de la bastardilla entre paréntesis en el Buckley). No se la esperaba .. . "Cuanto…
Artículo publicado originalmente por Kanterman, Cyril B. en CAL dic/1986, vol.50, pág. 18.
Un legado de Napoleón. "Los dientes de Waterloo." Después del combate que significó para Napoleón su derrota definitiva, sobrevino el despojo de los dientes…
Este artículo describe un microscopio que proyectaba preparados de histología sobre una pantalla, utilizando una fuente luminosa de gran intensidad por el "arco voltaico".
Artículo publicado originalmente por Vidal, François, Profesor de la Universidad de París VIl, Historia de la Medicina- Secretario General de la Sociedad de Historia del Arte Dental en Francia.
Este artículo publicado originalmente por José Dilson Vasconcelos de Menezes, hace referencia a como se fue desarrollando la enseñanza de la Odontología en Brasil, a lo largo de un siglo de historia.
Publicado originalmente en el diario La Prensa, 3 de noviembre de 1993.
Un profesor de Cirugía de Munich, había convocado a sus alumnos para hablarles sobre Hernias diafragmáticas. Pero en lugar de referirse a este tema les habló durante una hora…