Es de importancia conocer a fondo el instrumental que utilizamos a diario; sin embargo, a pesar de ser tarea simple y agradable, frecuentemente se deja de lado. Ello resulta útil, sobre todo para aquél que recién se inicia, porque si se atiene a lo…
Los últimos trabajos de G. M. Hollenback y de W. J. Ross que fueran presentados entre nosotros en demostraciones públicas por los profesores S. Tylman, y F. Pinto, muestran un marcado interés por los resultados obtenidos al construir incrustaciones…
Uno de los problemas más frecuentes que se presentan y cuya correcta solución es difícil, es el de los pacientes desdentados bilaterales inferiores. Es común encontrar en ellos prótesis que, actuando como un brazo de palanca por acción de la…
Largos años de incesante prédica han convertido en decreto una de las recomendaciones más fervientes de quienes hemos venido bregando por la sanción del instrumento legal que permitiera incluir entre las profilaxis obligatorias, la de la atención…
Nada hay que valoren más los pacientes en nuestras intervenciones, que la ausencia de dolor. Aún cuando nuestro trabajo haya sido perfectamente realizado, y nosotros estemos satisfechos de haber obrado bien, nuestro prestigio estará disminuido si…
Nada hay que valoren más los pacientes en nuestras intervenciones, que la ausencia de dolor. Aún cuando nuestro trabajo haya sido perfectamente realizado, y nosotros estemos satisfechos de haber obrado bien, nuestro prestigio estará disminuido si…
La caries dentaria es una lesión irreversible, cuyas característi-cas
pueden ser de diJerente índole. Desde la lesión local, circunscripta
a la pieza dentaria en particular, hasta las alteraciones que afectan
la salud general, traducidas en…
La profesión y la medicina general cuentan con un aliado tan eficaz como inestimable: la anestesia. Gracias a ella, la Cirugía ha alcanzado el alto grado de perfeccionamiento actual. En Odontología podemos valernos de este precioso colaborador en…
Creación y evolución de la Cátedra de Técnica de Operatoria Dental. El programa de trabajos prácticos. Local, material clástico, muebles, utilaje e instrumental. Preparación de cavidades, obturaciones, orificaciones, incrustaciones, porcelana por…
Al hacernos cargo de la cátedra oficial, en el año 1942, fue uno de nuestros propósitos iniciales el encarar la enseñanza de la materia desde un punto de vista eminentemente práctico y objetivo. (Resumen extraído del artículo)