Navegar por los elementos (260 total)

  • Colección: Publicaciones Históricas

Paradencio de protección
El autor firma como P.J.L.
Contenido: 1 Margen gingival. 2. Membrana de Nasmith. 3. Zona correspondiente al esmalte. 4. Inserción epitelial. 5. Cuello anatómico del diente. 6. Cemento dental. 7. Dentina. 8. Periodonto. 9. Tejido óseo alveolar. 10.…

Etiquetas:

Paradentosis, edad y momento metabólico
Fil: Brero, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía y Fisiología Patológica Buco-Dental. Buenos Aires, Argentina.

Paralelígrafos: su uso
El paralelígrafo, instrumento formado por un sistema de ejes paralelos, es el aparato que nos permite hacer un diseño correcto, pero que no hace el diseño total del aparato, sino que es un colaborador para llegar al mismo.

Parestesia del labio inferior por compresión, a raíz de un quiste dentígero
Un voluminoso quiste dentígero de canino inferior con características clínicas interesantes, nos brinda la oportunidad de su publicación. (Resumen extraído del artículo)

Etiquetas:

Parotiditis epidémica
La glándula parótida suele ser a menudo asiento de una inflamación indudablemente de carácter contagioso, cuyo síntoma principal consiste generalmente en una tumefacción aguda de las parótidas. No se conoce el agente que aparece con frecuencia en…

Parotiditis epidémica
La glándula parótida suele ser a menudo asiento de una inflamación indudablemente de carácter contagioso, cuyo síntoma principal consiste generalmente en una tumefacción aguda de las parótidas. No se conoce el agente que aparece con frecuencia en…

Pierre Fauchard (1678 1761 ) en el tercer centenario de su nacimiento
Un acontecimiento destacado para toda la profesión odontológica en el mundo, lo constituye la recordación del 300 aniversario del nacimiento del "Padre de la Odontología", Pierre Fauchard. Con él inicia la profesión su fase científica, que se abre…

Plásticos reforzados para obturaciones
La búsqueda de nuevos materiales restauradores ha sido continua por muchos años. Cuando se introdujo el uso de los plásticos en la práctica odontológica se abrió un nuevo campo de posibilidades. Sin embargo, pronto se advirtieron problemas y…

Porcelana fundida sobre metal
El empleo de la combinación metal-porcelana ha significado un aporte importante en prótesis. Al reconocerlo así, numerosos odontólogos de América y Europa lo han recibido con beneplácito, y el tiempo transcurrido desde 1954, en que comenzó a…

Porcelana por cocción
Componentes - Técnica Operatoria - Hornos

Etiquetas:

Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2