Navegar por los elementos (260 total)

  • Colección: Publicaciones Históricas

El metabolismo del esmalte
Fil: Vivone, Héctor O. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Embriología e Histología. Buenos Aires, Argentina.

Etiquetas:

El microscopio electrónico
Fil: Learreta, Pedro José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Embriología e Histología. Buenos Aires, Argentina.

El Nervio Nasopalatino en la inervación dentaria
Fil: Figún, Mario E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Descriptiva, Topográfica y Dentaria. Buenos Aires, Argentina.

El nitrato de plata en Técnica de Operatoria Dental
Desde la mitad del siglo pasado el nitrato de plata se relaciona con la caries dentaria. La necesidad de insistir sobre la conveniencia de utilizar elementos propios para el transporte del nitrato de plata, que nos permita seguir una técnica…

Etiquetas:

El odontólogo frente al epiléptico
El odontólogo en su trato diario con los pacientes, ya sea en servicios públicos o en su consultorio privado, encuentra muchas veces reacciones psíquicas, normales o patológicas en el momento de atenderlos. Estas reacciones, caracterizadas por…

Etiquetas:

El odontólogo frente al epiléptico
El odontólogo en su trato diario con los pacientes, ya sea en servicios públicos o en su consultorio privado, encuentra muchas veces reacciones psíquicas, normales o patológicas en el momento de atenderlos. Estas reacciones, caracterizadas por…

Etiquetas: ,

El origen y estructura de la membrana de Nasmyth
Fil: Rezzónico, Mario A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Embriología e Histología. Buenos Aires, Argentina.

El problema social de la caries dental y su solución económica
Es indudable que la caries dental constituye un problema social de dilatados alcances.La Organización Mundial de la Salud confirma una experiencia universal: constituye la enfermedad más difundida, que afecta en el más favorable de los casos, al 85 %…

El tejido óseo en el alvéolo dental
El exacto conocimiento de la zona en cuestión resulta de gran interés para la interpretación de los fenómenos patológicos que tienen su asiento en el hueso alveolar, y que adquieren gran importancia en la parandentosis, enfermedad tan difundida en el…

El tratamiento inicial de las fracturas de los maxilares
El tratamiento de las fracturas de los maxilares, particularmente del maxilar inferior, era conocido en la antigüedad. Baste decir que se lo menciona en el papiro de Smith (1500 a. J. C.) y que Hipócrates (460 a. J. C.) recomendó la reducción precoz…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2