Navegar por los elementos (1423 total)

Sistema estomatognático y oclusión
La base fundamental de la odontología contemporánea es la oclusión. Se podría decir que la odontología es sinónimo de oclusión, no como un ente aislado, sino como parte integrante del sistema estomatognático, sobre el cual puede influenciar y desde…

Constitución histotopográfica de los labios y su relación con las heridas de los mismos
Uno de los accidentes más espectaculares que pueden ocurrirle a los odontólogos en su práctica diaria, son sin duda alguna las heridas traumáticas y cortantes de los labios, especialmente en la zona tapizada por la mucosa bucal, como accidentes…

Etiquetas:

Las raíces de los Newbery
Este artículo describe la historia de cuatro integrantes de la familia Newbery que fueron dentistas, de los cuales Eduardo Federico Newbery cursó estudios en la Escuela de Odontología de la Universidad de Buenos Aires, y se recibe con la primera…

Técnica de diafanización de piezas dentarias
Se detalla una técnica de 14 pasos para la diafanización de piezas dentarias realizada en la Cátedra de Anatomía Descriptiva, Topográfica y Dentaria de la Facultad de Odontología (UBA).(Resumen elaborado por la Biblioteca).

Etiquetas:

Quiste dentígero
Póster presentado en el Congreso 75 años FOUBA

Etiquetas:

Hemorragias
De las complicaciones que pueden presentarse como postoperatorio de una extracción dentaria, una de las más frecuentes y más corrientes en un Servicio de Guardia, es la hemorragia. (Resumen extraído del artículo)

Etiquetas:

Afecciones cardíacas y las posibilidades de su diagnóstico en Odontología
Para lograr una orientación más o menos definida en casos de cardiópatas, el odontólogo dispone de elementos sumamente precarios para ser considerados de un valor diagnóstico impecable, de tal manera que las conclusiones exactas de tales elementos…

Etiquetas:

Banco de sangre: Sus posibilidades en el "Servicio de Guardia"
En odontología, principalmente en la especialidad de cirugía y en exodoncia, se dan casos a menudo graves de hemorragias donde se impone realizar una transfusión sanguínea; y si no se la utiliza con mayor frecuencia es porque el odontólogo no está…

El tratamiento inicial de las fracturas de los maxilares
El tratamiento de las fracturas de los maxilares, particularmente del maxilar inferior, era conocido en la antigüedad. Baste decir que se lo menciona en el papiro de Smith (1500 a. J. C.) y que Hipócrates (460 a. J. C.) recomendó la reducción precoz…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2