Resumen del trabajo: “Catch-up in mandibular growth after short-term dietary protein res-triction in rats during the post-weaning period”, publicado en European Journal of Oral Sciences, 1999; 106: 1-5
El objetivo general de esta investigación fue reunir información sobre la adhesión lograda entre materiales de base polimérica empleados en la confección de coronas y puentes y valorar las propiedades físicas y mecánicas alcanzadas en diferentes…
La Biofísica es una ciencia con identidad propia: estudia fenómenos biológicos con métodos físicos. Las sociedades de especialistas en la materia utilizan la denominación “Biofísica” y no “Física Biológica”. Lo mismo ocurre con los nombres de cursos…
La Prótesis Parcial Removible representa un recurso ampliamente utilizado en la rehabilitación Odontológica. En este trabajo, se revisarán los conceptos vigentes sobre soporte, retención, estabilidad, la retención directa y la retención indirecta que…
Oportunamente, en publicaciones dedicadas a la prótesis híbrida (PH), la definimos como la conjunción de dos especies, la prótesis total removible (PTR) y la prótesis parcial fija (PPF). Decíamos en aquella oportunidad, que utilizamos tres tipos de…
En el presente trabajo se ha estimado la tasa de éxitos y verificado variables clínicas relacionadas a las técnicas para la EPSM, tales como: técnicas quirúrgicas, cantidad de implantes colocados, momento de la instalación de los implantes, tipo de…
La Implantología provocó una bisagra en la Rehabilitación Bucal moderna. La predictibilidad de los implantes llegó a porcentajes quizás impensados. Sin embargo, el giro evolutivo encuentra a la profesión hoy, cuestionando la ya vieja visión de…