Buenos Aires(fue sede, en 1950, del VII Congreso Internacional de Cirugía. En el mismo colaboraron docentes de la Facultad de Odontología de esta ciudad y de su Cátedra de Cirugía Dento Maxilar: También se destaca que en esa ocasión los asistentes…
Se hace referencia aquí a los trabajos realizados por estas profesionales argentinas, y su aporte a esta rama de la cirugía, durante los 20 años que actuaron en el servicio médico del Dr. José María Jorge, en el Hospital Durand, en el cual efectuaron…
El hecho de haber ejercido su profesión en hospitales y asilos dependientes de la Sociedad de Beneficencia, entidad cuya trayectoria se cumplió entre 1823 y 1946, les permitió adquirir gran experiencia en materia de prevención y profilaxis…
En general, los estudios realizados hasta hoy sobre Materia Médica Americana atribuyen a los indígenas el uso racional de las drogas que conocían en su ambiente. Esta premisa no es necesariamente cierta, ya que los indígenas aplicaban muchos remedios…
La ortodoncia experimental, realizada sobre diversos animales de laboratorio, especialmente la rata, ofrece la posibilidad de analizar distintos cambios óseos, periodontales y de tejidos blandos bajo condiciones absolutamente controladas, medibles y…
En este trabajo se propone el uso de listas de cotejos para orientar y supervisar la confección de cavidades próximo-oclusales en el segundo molar primario y se comparan los resultados obtenidos en la autoevaluación, con las evaluaciones realizadas…
Desde las primeras compilaciones exclusivamente odontológicas: el Zene Artzney (1530) , en alemán, con 14 ediciones; el Coloquio Breve y Compendioso sobre la materia de la dentadura y maravillosa obra de la boca (Valladolid, 1557 y Madrid, 1570),…
Cuál es el valor de la medicina y de la ciencia en el enriquecimiento teórico o práctico de la odontología de entonces? Muy poco, si lo juzgamos por el respaldo a la generación espontánea, al vermes cariógeno o culpable del dolor dentario, y que el…
En esta serie de artículos se han ido mostrando aspectos culturales del siglo XVII. Costumbres, la creciente aceptación popular hacia los servicios asistenciales del errabundo "sacamuelas", de los barberos, médicos y cirujanos y muchos prácticos con…