El objeto del presente trabajo es estudiar las características morfológicas y topográficas de las fibras y terminaciones nerviosas gingivales. (Resumen extraído del artículo)
Hipótesis
Postula que los anticuerpos antineurotransmisor colinérgico reconocen, se unen y activan a los receptores muscarínicos colinérgicos (mAChR) de las glándulas exócrinas (salival y lacrimal) específicamente. De esta interacción, surge una…
El Aula Magna fue habilitada en 1950. Tiene capacidad para 552 personas sentadas. El 2 de julio de 1998, siendo Decano el Prof. Dr. Máximo J. Giglio se la nombró "Aula Profesor Dr. Nicasio Etchepareborda". A espaldas del estrado luce la pintura…
Objetivos:
1- Evaluar la reparación ósea peri-implante de titanio en tejido óseo
previamente irradiado.
2- Evaluar el efecto de la radiación en el proceso de reparación ósea periimplante de titanio.
3- Evaluar el efecto de la radiación en…
A espaldas del estrado del Aula Magna se luce la pintura "Levando Anclas", realizada por el artista plástico, Benito Quinquela Martín, y donada a la Facultad por el pintor, en 1972, durante el decanato del Dr. Adolfo Tamini.