Navegar por los elementos (1423 total)

Clase del Dr. Siutti en la Cátedra de Técnica de Operatoria Dental. 1950
El Dr. Orestes W. Siutti. Jefe de Trabajos Prácticos y Adscripto, instruye a un alumno en el salón de la Cátedra de Técnica de Operatoria Dental en el año 1950.

Etiquetas:

Prótesis a extremo libre : su retención
Diseño y tipo de retenedores para evitar el movimiento de la prótesis ante las fuerzas ejercidas por la acción masticatoria.

Semana de la Odontología 1996: homenajes en la Facultad
Se relatan los actos de homenaje que se realizaran para honrar a figuras prestigiosas de la docencia durante la Semana de la Odontología de 1996.

Etiquetas:

Palabras pronunciadas por el profesor Juan Antonio Pezza en el acto de homenaje al profesor Guillermo A. Ries Centeno realizado el día 19 de noviembre de 1987
Se transcribe el discurso pronunciado por el profesor Juan Antonio Pezza en el acto de homenaje al profesor Guillermo A. Ries Centeno realizado el día 19 de noviembre de 1987.

Etiquetas:

Jornadas 60º Aniversario de la Inauguración de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires: crónica de una semana distinta
Actividades realizadas durante la semana del 1 al 5 de octubre del 2006 en conmemoración al 60º Aniversario de la Inauguración de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires.

Diagnóstico cefalométrico de la relación sagital intermaxilar. Pruebas diagnósticas lineales en relación al ángulo ANB. Estudio de resultados parciales
Este artículo hace referencia a la comparación del ángulo ANB y pruebas diagnósticas lineales de relación sagital intermaxilar, en 100 radiografías cefalométricas pretratamiento, realizadas en la Clínica de Ortodoncia FOUBA, con estudios preliminares…

Frecuencia de agenesias de dientes permanentes, en pacientes de 7 a 15 años atendidos en las clínicas odontológicas de la Universidad Católica de Cuenca, durante en el periodo 2014-2016
El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de agenesias de dientes permanentes en pacientes de 7 a 15 años atendidos en las clínicas odontológicas de la Universidad Católica de Cuenca, durante el período 2014-2016, para lo cual se…

La Facultad crece
La Facultad de Odontología durante la gestión del Prof. Dr. Máximo Giglio, ha puesto en marcha nuevas instalaciones con equipamiento de alta tecnología para el desarrollo de sus actividades de grado y posgrado. La implementación de estos nuevos…

ADN y Odontología Forense: una eficaz interacción para la identificación humana
La comparación de registros odontológicos es utilizada para la identificación en situaciones con gran destrucción o exposición prolongada al medio ambiente como incendios, severos traumas y/o desastres masivos, de los tejidos del cuerpo humano, donde…

Etiquetas: ,

Evaluación de la filtración apical de la obturación mediante técnica de diafanización
El propósito de este trabajo fue evaluar mediante diafanización la filtración apical, al utilizar cuatro técnicas de obturación. Utilizamos 50 premolares humanos inferiores extraídos, unirradiculares. Se instrumentó con sistema ProTaper Universal…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2