Navegar por los elementos (1423 total)

Cuadragésimo aniversario de la creación de la Cátedra de Periodoncia
Este artículo hace referencia al 40º aniversario de la creación de la cátedra de Periodoncia.

Cirugía dento-maxilo-facial y diabetes
El diabético confirmado es un enfermo que aún teniendo su diabetes compensada (y más aún si no la tiene), constituye un problema potencial en Odontología; problema susceptible de transformarse en actual, produciendo dificultades y complicaciones por…

Últimos adelantos en el procedimiento del colado. El thermotrol
El propósito fundamental que nos guía al publicar este trabajo en "Los Anales del Servicio de Guardia, Distribución de Enfermos y Archivo Clínico" de la Facultad de Odontología; es la de difundir algunos de los perfeccionamientos más fundamentales…

Etiquetas:

Beethoven: bicentenario de su nacimiento
Bosquejo biográfico del músico alemán Ludwing van Beethoven en conmemoración del bicentenario de su nacimiento (Resumen elaborado por la Biblioteca).

Etiquetas:

Fortunato Lacámera: el pintor del intimismo
Semblanza del pintor argentino Fortunato Lacámera. (Resumen elaborado por la biblioteca).

Historia de la Odontología: Historiadores, bibliografías, museos (2da. parte)
Este artículo hace referencia a la historia de la odontología en el mundo.

Genética y diabetes "mellitus": conceptos de aplicación en semiología odontológica
Es de importancia el conocimiento de la diabetes "mellitus" por a) su elevada prevalencia en la población y por ende entre los pacientes dentados; B) su manifiesta influencia en la indicación y pronóstico de intervenciones quirúrgicas de la…

Etiquetas:

Estreptomicina
Historia. La quimioterapia, rama de la terapéutica que, a comienzos de siglo fundaran Erlich y Uhlenhut, con el Neo-Salvarsán y el Atoxil, ha tenido en estos últimos decenios un desarrollo gigantesco. Luego de los derivados arsenicales y…

Etiquetas:

Nuevos conceptos para conductometría
Se describen los elementos necesarios y se desarrollarán técnicas, con tope incisal y con tope de referencia coronaria, a los fines de lograr la mayor precisión en conductometría.

Etiquetas:

Manifestaciones clínicas de algunas parasitosis en la cavidad bucal
El conjunto de procesos patológicos que pueden presentarse en los tejidos que constituyen las paredes de la cavidad bucal, deben ser tenidos en cuenta en el momento de realizar su examen clínico. (Resúmen extraído del artículo)

Etiquetas:

Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2