La Asistente Dental participa hoy naturalmente en variadas funciones en el ejercicio de la odontología contemporánea, y en muchos países adelantados se suma al equipo profesional la Higienista dental con una mayor intervención técnica en variados…
Entre la cantidad de dentistas que ejercen en Buenos Aires desde la llegada de Benito Ramírez - entre 1810 y 1814 - toma importancia en la década de 1840 el apellido Coquet, especialmente por la jerarquía que adquiere D. Tomás Coquet en 1844, cuando…
Cuál es el valor de la medicina y de la ciencia en el enriquecimiento teórico o práctico de la odontología de entonces? Muy poco, si lo juzgamos por el respaldo a la generación espontánea, al vermes cariógeno o culpable del dolor dentario, y que el…
En esta serie de artículos se han ido mostrando aspectos culturales del siglo XVII. Costumbres, la creciente aceptación popular hacia los servicios asistenciales del errabundo "sacamuelas", de los barberos, médicos y cirujanos y muchos prácticos con…
Se continúan desarrollando las líneas de progreso científico en el siglo XVII, y, paralelamente, se esboza la trayectoria del futuro dentista, con su denominación corriente y popular, desde cuando Guido de Chauliac (1363) destacara la separación de…
Apertura del absceso- Desde el antiguo Egipto, pareciera haberse buscado la salida purulenta con una intervención en el hueso, a la altura de los premolares, "with questionable boneholes", según Walter Hoffmann-Axthelm (History of Dentistry). De una…
En esta síntesis histórica de la endodoncia decimonónica, se describen algunos procedimientos comunes para "matar el nervio", con el arsenioso, el "knocking out the pulp" (la destrucción imprevista del tejido pulpar), y también por medio de la…
La trayectoria ejemplar de los estudios universitarios de la odontología argentina, que se iniciaron en 1891 con la creación de la escuela de odontología, con sus dos grandes Maestros fundadores, los Dres. Nicasio Etchepareborda y León Pereira (desde…