Navegar por los elementos (1423 total)

Quiste dentígero : ¿patología de origen iatrogénico?
Los autores destacan la importancia de la actitud preventiva de esta entidad nosológica, en tanto se aplique adecuadamente en relación a las épocas clave, el recurso de la ortopantografía como elemento complementario en el diagnóstico de su detección…

Sistema rotatorio Protaper: un modelo educativo en la enseñanza de grado
El objetivo del presente trabajo fue analizar el nivel de eventos (estiramiento/fractura) en el instrumental rotatorio endodóntico de níquel- titanio después del uso en Practicas Preclínicas de Grado en dientes ex vivos y tacos de acrílico.

Técnica quirúrgica para la colocación de implantes de osteointegración en la zona posterior del maxilar inferior
Técnica quirúrgica para la colocación de implantes de osteointegración. Objetivo quirúrgico: favorecer el fenómeno biológico de la osteointegración.

Oncocitoma: caso clínico
El oncocitoma es un tumor benigno que afecta varios órganos como tiroides, paratiroides, riñón y glándulas salivales, que consiste en la
proliferación de células oncocíticas producidas por una gran hiperplasia mitocondrial. El oncocitoma representa…

Prótesis parcial removible y fija inmediata
Se denomina prótesis inmediata, la que se realiza antes de efectuar el acto quirúrgico de las extracciones dentarias y se instala inmediatamente después de efectuadas las mismas. (Resumen extraído del artículo).

Etiquetas:

Cátedra de Técnica de Prótesis. Departamento de Investigación
Contenido: Eje de bisagra - Registro de excéntrica. Aparatología propia - Curva de compensación y eje de bisagra - Retenedor articulador a tornillo y a tubo.

Fonética en prótesis “palatogramas”
Es un hecho perfectamente establecido, que el mecanismo del lenguaje y específicamente la producción de los distintos sonidos, está subordinado íntimamente a la cavidad oral y sus estructuras. Este trabajo tiene como objeto mostrar una serie de tests…

Tramo de puente. Técnica de construcción utilizando resinas acrílicas (técnica de Mathé y personal)
Vamos a recordar, que los tramos de puente varían en su forma de acuerdo a la zona de la boca en que se realicen, que el tramo de puente debe ser apoyado lineal, y que el contacto con la encía debe ser lo más aproximado posible a la forma de punto.…

Conceptualización del perfil docente que manifiestan los docentes de la F.O.U.B.A.
Conceptualización e investigación experimental para determinar el perfil docente "real" y "deseado" reflejado a través de las encuestas y los resultados parciales obtenidos con los docentes de la F.O.U.B.A.

El sistema implantario
Variables a tener en cuenta en el diagnóstico antes de pronosticar un tratamiento donde estén incluidos los implantes y las distintas opciones protéticas.
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2