Navegar por los elementos (1423 total)

CLINICA
Instalaciones de la Cátedra de Prótesis Clínica (1° Curso) en el año 1952.
Profesor Titular: Dr. AMADEO CANTINI BALESTRA
Profesor Adjunto: Dr. Manuel A. Pérez Fernández

Etiquetas: ,

SALON DE TRABAJOS PRACTICOS
Instalaciones de la Cátedra de Prótesis Clínica (2° Curso) en el año 1952.
Profesor Titular: Doctor GUILLERMO A. BIZZOZERO
Auxiliar de Enseñanza de. Prótesis y Ortopedia Cráneo-Máxilo-Facial: Profesor Adjunto, Doctor José María Quiroga
Profesores…

Etiquetas: ,

VISTA GENERAL DE LA CLINICA
Instalaciones de la Cátedra de Técnica de Operatoria Dental (1° Curso) en el año 1952.
Profesor Titular: Doctor LUIS U. GIOVACCHINI
Profesores Adjuntos: Doctores Raúl J. Alvarez; Santiago D. A. Rapallini y Enrique J. Castelli.

Etiquetas: ,

Cátedra de Técnica de Operatoria Dental: evolución de sus distintas dependencias 1942-1948
El artículo consta de una serie de fotografías mostrando las distintas dependencias de la Cátedra entre los años 1942-1948. (Resumen elaborado por la Biblioteca)

AULA DE TRABAJOS PRACTICOS
Instalaciones de la Cátedra de Técnica de Operatoria Dental en el año 1952.
Profesor Titular: Dr. GUSTAVO A. CHIAPPORI
Profesores Adjuntos: Dres.: Amílcar ·L. Campini, Alfredo Tenaglia, Alberto A. Zabotinsky, Manuel S. Luna y Armando Botte.

Etiquetas: ,

Cátedra de Técnica de Operatoria Dental. Evolución de sus distintas dependencias . 1942-1948
Evaluación de las dependencias de la Cátedra de Técnica de Operatoria Dental entre los años 1942 y 1948.

Etiquetas: ,

SALON DE TRABAJOS PRACTICOS
Instalaciones de la Cátedra de Técnica de Prótesis en el año 1952.
Profesor Titular: Dr. RAUL LOUSTALAN
Profesores Adjuntos: Dres. Carlos F. Robotti, Eduardo Quereilhac, José M. Fiorini, Raúl R. Reissig, Alberto F. Banfi y Oscar E. Caffarello

Etiquetas: ,

Cátedra de Técnica de Prótesis. Departamento de Investigación
Contenido: Eje de bisagra - Registro de excéntrica. Aparatología propia - Curva de compensación y eje de bisagra - Retenedor articulador a tornillo y a tubo.

Cavidad Shohet
La inquietud por encontrar un tipo de soporte que exigiera un mínimo de desgaste a las superficies dentarias, proporcionando al mismo tiempo una mayor comodidad para el operador en sus maniobras técnicas, con el consiguiente ahorro de tiempo, y…

Cavidades un tercio, dos cuartos y tres cuartos
Las cavidades que a continuación describiremos, poseen algunos pasos operatorios comunes - delimitación de los contornos y decorticado- que varían tan sólo en extensión, de acuerdo a que la cavidad sea de uno de los tres tipos mencionados. La…

Etiquetas:

Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2