Navegar por los elementos (1423 total)

Pulpotomías en molares primarios. Evaluación clínico radiográfica de formocresol o trióxido mineral agregado
A pesar de los avances registrados en las últimas décadas en Odontología, aún no se ha identificado un agente para el tratamiento pulpar “ideal” que revele alto grado de éxito en molares primarios hasta su normal exfoliación. El formocresol ha sido…

Clínica de la Cátedra de Odontología Integral Niños. 2011
Se inauguraron las nuevas instalaciones de la Clínica de la Cátedra de Odontología Integral Niños, que permite una mejor atención odontológica pediátrica, que incluyen una Sala de Recepción para el confort y seguridad de los niños, quirófano,…

Etiquetas:

Reconstrucción del punto de contacto en sector posterior
Póster presentado en las jornadas estudiantiles del 2015

Quiste nasolabial (caso clínico)
Los quistes nasolabiales son clasificados como no odontogénicos y son los únicos quistes de este grupo que ocurren en los tejidos blandos (localización extraósea). Esta condición está reconocida y documentada en la literatura. La revisión de la…

Ameloblastoma desmoplásico: diagnóstico precoz. Presentación de un caso clínico
El ameloblastoma es una neoplasia benigna, localmente invasora, originada a partir de restos de epitelio odontogénico o del revestimiento epitelial de un quiste dentígero. Es la neoplasia odontogénica más frecuente de la mandíbula.
Actualmente la…

Etiquetas: ,

El tejido óseo en el alvéolo dental
El exacto conocimiento de la zona en cuestión resulta de gran interés para la interpretación de los fenómenos patológicos que tienen su asiento en el hueso alveolar, y que adquieren gran importancia en la parandentosis, enfermedad tan difundida en el…

Desarrollo del esqueleto facial
Tomado de Bone and Bones, Weinmann and Sicher, 1947.

El epitelio en la mucosa bucal y piel
En esta síntesis práctica analizaremos ambos epitelios desde el doble punto de vista de la estructura y función. (Resumen extraído del artículo)

Etiquetas: , ,

El crecimiento de los maxilares
Fil: Bonal, Oscar S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Embriología e Histología. Buenos Aires, Argentina
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2