El Dr. Orestes W. Siutti. Jefe de Trabajos Prácticos y Adscripto, instruye a un alumno en el salón de la Cátedra de Técnica de Operatoria Dental en el año 1950.
Las fisuras son anomalías congénitas, que se traducen por una solución de continuidad en la región de la bóveda palatina, de gravedad y extensión variables. (Resumen extraído del artículo).
El propósito del CLAPAR 1 es mejorar la calidad de vida de los pacientes con problemas médicos vinculados a la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana.
El objetivo general del servicio es resolver los problemas de salud bucal en…
Este artículo hace referencia a la creación de la Clínica para la Atención de Pacientes de Alto Riesgo 2 (CLAPAR 2).
El objetivo general de esta clínica, es mejorar la calidad de vida del paciente con patologías orgánicas o sistémicas de riesgo, a…
Clío, eterna musa de los historiadores, y Fontenelle, longevo historiador de las ciencias, marcan caminos para hacer de la historia un producto inteligente, instructivo y dulce.
El libro del Dr. Baumes, médico de la Facultad de Montpellier (Francia), fue escrito en las vísperas de la revolución francesa y publicado en 1806. Su lectura proporciona valiosa información sobre los conocimientos odontológicos existentes en el…
Apoyándonos en la documentación del folleto "Primeros dentistas en Montevideo (1976), y por su muy limitada difusión, hemos integrado los aspectos odontológicos del Siglo XVIII en un artículo de la Revista de la Facultad de Odontología de Bs. As.…
Se realiza una secuencia histórica del inicio y práctica de la radiología odontológica entre nosotros. Actividad que comienza a manifestarse en la década de 1910 y será reforzada con el Curso de Radiología y Fisioterapia al crearse el doctorado en la…