Navegar por los elementos (1423 total)

Quistes dentígeros en niños : estudio clínico e histológico
El estudio de una serie de 85 casos de quistes dentígeros correspondientes a pacientes menores de 16 años, indicó una marcada predominancia del sexo masculino y una edad media de 9,6
años. La localización más frecuente fue la mandibular, y en…

Quistes de los maxilares : estudio epidemiológico
"Casuística en un servicio de cirugía bucomáxilofacial"
Epidemiología y tratamiento de los quistes de los maxilares.

Quiste nasolabial (caso clínico)
Los quistes nasolabiales son clasificados como no odontogénicos y son los únicos quistes de este grupo que ocurren en los tejidos blandos (localización extraósea). Esta condición está reconocida y documentada en la literatura. La revisión de la…

Quiste nasoalveolar : presentación de un caso
Presentación de un caso clínico de quiste nasoalveolar.

Quiste dentígero : ¿patología de origen iatrogénico?
Los autores destacan la importancia de la actitud preventiva de esta entidad nosológica, en tanto se aplique adecuadamente en relación a las épocas clave, el recurso de la ortopantografía como elemento complementario en el diagnóstico de su detección…

Quiste dentígero
Póster presentado en el Congreso 75 años FOUBA

Etiquetas:

Quiste bucal mandibular infectado y quiste paradental ¿Cuál es la diferencia?
El quiste paradental (QP) se origina como consecuencia de un proceso inflamatorio crónico, especialmente las pericoronaritis repetitivas que involucran las piezas dentarias impactadas o semi-impactadas. El quiste bucal mandibular infectado (QBMI)…

Etiquetas: ,

Queratoquistes: presentación de un caso clínico
Presentación de un caso clínico de queratoquiste.

Etiquetas:

Queratoquiste odontogénico
Póster presentado en el Congreso 75 años FOUBA.

Etiquetas:

Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2