Navegar por los elementos (1423 total)

Los albores de la profesión: Odontología entre los Etruscos
Artículo publicado originalmente en el lnternational Dental Journal. Vol. 47 N° 5, 1997 por las autoras Loevy, Hannelore T. y Kowitz, Aletha.
Los etruscos constituían un grupo de pueblos agricultores que evolucionaron hacia una población urbana…

El incendio del Bazar de la Caridad
Traducción tomada del capítulo "Observaciones", del libro L 'Art Dentaire en Médecine Légale, del Dr. Osear Amoedo. Ed. Masson et Cíe. París, 1898.
En 1897 tuvo lugar en la ciudad de París el incendio del Bazar de la Caridad, suceso que costó la…

La serpiente en la medicina antigua
Artículo publicado originalmente por Vidal, François.

La Biblioteca de la Facultad de Odontología y una recordación del Dr. Adolfo Tamini, su reorganizador
El Dr. Adolfo Tamini fue alumno del Colegio Nacional de Buenos Aires, obteniendo su título de Bachiller en 1941. En 1942 egresó como Odontólogo de la Escuela de Odontología de Buenos Aires. Al año siguiente ingresa como ayudante en la Cátedra de…

El Juramento Hipocrático
Respondiendo a algunos pedidos reproducimos este trabajo, que fuera publicado hace años en la Revista del Círculo Argentino de Odontología. Creemos que este texto ha sido, es y será de permanente actualidad, en lo que a su orientación ética se…

Etiquetas: ,

Las estatuas de la Facultad de Medicina de Buenos Aires
Las seis estatuas que coronan la entrada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires forman con las otras que se yerguen sobre la de la Facultad de Odontología, una plástica evocación del desenvolvimiento histórico de las ciencias…

Una Facultad y sus estatuas
El artículo trata sobre la historia de las estatuas que se encuentran en la parte superior de la entrada a la Facultad de Odontología.

De las enfermedades de los dientes, del tratado de cirugía de Guy de Chauliac (trans)
La "Grand Chirurgie" de Guido de Chauliac, de 1363, fue traducida y copiada en varios idiomas. Se transcribe acá "Las pasiones de los dientes" donde el gran cirujano medieval ha estudiado los problemas dentarios. Este capítulo está tomado de la…

Etiquetas:

Pasteur (Dole, 1822 - Villeneuve l'Etang, 1895)
Se evoca la figura de Pasteur en el centenario de su muerte, a través de sus investigaciones y descubrimientos, su contracción al trabajo científico de observación y experimentación, ajeno a teorías preconcebidas, la repercusión de sus éxitos, que…

Etiquetas:

Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2