Navegar por los elementos (1423 total)

Tratamiento post-operatorio en la extracción de los terceros molares inferiores
Dentro de las numerosas complicaciones que pueden gravitar en el post-operatorio de las extracciones de los terceros molares inferiores, existe una tríada casi infaltable: el trismus, el edema y la disfagia, a la que suele agregarse el dolor.…

Documento sobre el trámite jubilatorio del Dr. Nicasio Etchepareborda y otros elementos que integran un expediente llegado a nuestro museo
Se exhibe aquí el contenido de un expediente llegado al Museo en forma anónima en el que se reproduce el pedido de Certificación de servicios por parte del Dr. Nicasio Etchepareborda, primer catedrático de la Escuela de Odontología de Buenos Aires…

Validación de modelos matemáticos para la predicción  de caries dental
Se proponen estudios que evalúen longitudinalmente a variables múltiples para la predicción de caries dentales. Los análisis de regresión múltiple, con los resultados de test que midan diferentes variables, pueden mejorar los niveles de correlación…

Curiosidades históricas. Apuntes sobre algunos momentos de la historia de las ciencias de la salud
Se refieren casi coloquialmente mediante párrafos sueltos a veces alargados algunos hechos históricos vinculados con la odontología o la medicina. El propósito es despertar en los colegas interés por el tema y a la vez, brindar un poco de distensión…

Doc Holliday, un buen dentista
Doc Holliday buen dentista y jugador y pistolero, Doc Holliday murió en la cama sin tener botas puestas.

Etiquetas:

Martirio de Santa Apolonia
En el museo de Arte de Zaragoza, España, es posible contemplar cuatro pinturas que reflejan el martirio de Santa Apolonia. De alto contenido religioso, estas imágenes formaban parte de un retablo incluido en las calles laterales de la antigua Iglesia…

Etiquetas: ,

Endodoncia: accidentes durante la apertura
Póster presentado en las jornadas estudiantiles del 2015

Etiquetas: ,

Recuerdos de mi paso por la Escuela de Odontología
Nací en el barrio del Abasto, a la vuelta de la casa de Carlos Gardel. Mi padre, el Dr. Orestes José Siutti era odontólogo y de su ejemplo y del entorno que su profesión originaba, se despertó mi vocación por la Odontología. Debo, en primer término,…

Etiquetas:

Museo Anatómico Pedro Ara. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba
Los autores reseñan las características del material que encierra el museo Ara, creado en 1878, que lleva el nombre de uno de los más destacados taxidermistas, el Dr. Pedro Ara, autor de las tareas de conservación del cadáver de Eva Perón. El museo…

Etiquetas:

Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2