Navegar por los elementos (1423 total)

Preservación de la vitalidad pulpar
La preservación de la vitalidad de la pulpa dentaria varía según se
trate de proteger una pulpa sana en una cavidad profunda, separada de
la cámara pulpar por una capa de tejido dentinario sano; o bien se trate
de recubrir directamente una pulpa…

Etiquetas:

Preparación de la cavidad próximo-oclusal- II clase, para amalgama y técnica para su obturación en un premolar superior izquierdo
Hemos elegido para nuestra descripción el segundo premolar superior izquierdo. Consideramos perfectamente conocidos los pasos correspondientes a la apertura de la cavidad y la eliminación de la dentina enferma y pasaremos al tercer tiempo, es decir…

Premolares inferiores supernumerarios retenidos
El artículo describe el modelo de trabajo interdisciplinario que se implementa desde el área de Psicología en la Cátedra Odontología Integral Niños de la FOUBA. Se fundamenta la utilización de un modelo de enseñanza-aprendizaje a través del cual se…

Predictores y factores de riesgo de caries en niños de 6 a 18 meses de edad pertenecientes a poblaciones vulnerables
OBJETIVOS GENERALES
Estimar la incidencia de caries en infantes de 18 a 24 meses de edad con madres de alto riesgo cariogénico pertenecientes a hogares con vulnerabilidad social
Estimar el grado de riesgo de caries de infantes con edad entre 18 a…

Etiquetas:

Predicción de caries dental
Tesis Doctoral presentada por el Dr. Aldo F. Squassi (Vicedecano FOUBA).
El objetivo del presente trabajo fue establecer la validez diagnóstica de indicadores precoces de actividad cariogénica para su transferencia epidemiológica

Precisión y percepción del paciente del escáner intraoral en Odontología
Póster presentado en el Congreso 75 años FOUBA.

Etiquetas: ,

Precipitaciones cálcicas pulpares - abordaje clínico
Póster presentado en el Congreso 75 años FOUBA.

Etiquetas:

Prebistero[sic] Doctor Antonio Saenz : Promotor y Primer Rector de la Universidad de Buenos Aires
Homenaje al Presbítero Doctor Antonio Saenz, sacerdote, abogado, promotor y primer Rector de la Universidad de Buenos Aires. (Resumen elaborado por la Biblioteca).

Etiquetas:

Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2