Navegar por los elementos (1423 total)

Participación de las glándulas submandibulares en los procesos de reparación de heridas post exodoncia: papel de la saliva en la actividad osteogénica
La cavidad bucal es el origen del tracto gastrointestinal y sus tejidos se encuentran bañados por un biofluído de características especiales, compuesto por una gran variedad de sustancias biológicamente activas, resultado de la secreción conjunta de…

Participación de la histamina en los mecanismos de regulación recíproca entre la enfermedad periodontal y las glándulas salivales
OBJETIVO GENERAL
Estudiar el efecto de la administración local y tópica de Histamina sobre los tejidos periodontales en ratas sometidas a periodontitis experimental, y el efecto indirecto generado sobre la funcionalidad de las GSM.
OBJETIVOS…

Participación de la glándula submandibular en la pérdida del hueso alveolar en ratas con y sin periodontitis experimental
HIPÓTESIS Y OBJETIVOS
Hipótesis I: La GSMx produce pérdida ósea alveolar.
Objetivo I: Estudiar en mandíbulas de ratas en crecimiento y de ratas adultas los efectos de la GSMx: (a) sobre la pérdida ósea del hueso alveolar, y (b) sobre la estructura…

Parotiditis epidémica
La glándula parótida suele ser a menudo asiento de una inflamación indudablemente de carácter contagioso, cuyo síntoma principal consiste generalmente en una tumefacción aguda de las parótidas. No se conoce el agente que aparece con frecuencia en…

Parotiditis epidémica
La glándula parótida suele ser a menudo asiento de una inflamación indudablemente de carácter contagioso, cuyo síntoma principal consiste generalmente en una tumefacción aguda de las parótidas. No se conoce el agente que aparece con frecuencia en…

Parestesia del labio inferior por compresión, a raíz de un quiste dentígero
Un voluminoso quiste dentígero de canino inferior con características clínicas interesantes, nos brinda la oportunidad de su publicación. (Resumen extraído del artículo)

Etiquetas:

Paralelígrafos: su uso
El paralelígrafo, instrumento formado por un sistema de ejes paralelos, es el aparato que nos permite hacer un diseño correcto, pero que no hace el diseño total del aparato, sino que es un colaborador para llegar al mismo.

Paradentosis, edad y momento metabólico
Fil: Brero, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía y Fisiología Patológica Buco-Dental. Buenos Aires, Argentina.

Paradencio de protección
El autor firma como P.J.L.
Contenido: 1 Margen gingival. 2. Membrana de Nasmith. 3. Zona correspondiente al esmalte. 4. Inserción epitelial. 5. Cuello anatómico del diente. 6. Cemento dental. 7. Dentina. 8. Periodonto. 9. Tejido óseo alveolar. 10.…

Etiquetas:

Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2