Este artículo hace referencia a Sigmund Freud y su padecimiento a partir de la detección de una formación leucoplásica en su mandíbula y paladar derecho.
Se afirma en este artículo que nuestro transcurrir vital cotidiano, nuestro propio tener conciencia y usar el tiempo está impregnado de pasado, de cultura elaborada en cientos de miles de años. Se analiza el origen del calendario y de la medición del…
Desde 1898, fecha de la aparición de la primera revista odontológica argentina, se editaron hasta hoy, con variada suerte, más de 100 títulos, entre boletines, revistas profesionales u otras publicaciones. En junio de 1898 apareció la "Revista…
Es indudable que la caries dental constituye un problema social de dilatados alcances.La Organización Mundial de la Salud confirma una experiencia universal: constituye la enfermedad más difundida, que afecta en el más favorable de los casos, al 85 %…
La práctica de la Periodoncia, puesta al alcance del práctico en general, requiere la ponderación de los elementos necesarios para un pronóstico correcto. Ello adquiere características de requisito determinante del éxito terapéutico, si tenemos en…
El periodonto de inserción es definido como aquellos tejidos que soportan y rodean a la raíz dentaria y está compuesto por tres estructuras que constituyen una unidad topográfica y funcional: el cemento radicular, el ligamento periodontal y el hueso…
Las Histiocitosis de Células de Langerhans incluyen a la Enfermedad de Letterer Siwe, Hand Schüller Christian y al Granuloma Eosinofilico (GE); forma crónica más común y menos severa con expresión única y múltiple que afecta particularmente a los…