El Tumor Odontogénico Adenomatoide (TOA) es una lesión tumoral benigna de origen odontogénico de la que se conocen 3 variantes clínicas: folicular (70.8%), extrafolicular (26.9%) y periférica (2.3%), todas ellas con un mismo patrón histopatológico.…
El S.B.R. se presenta como una nueva solución para aquellos casos clínicos en que con las. técnicas convencionales no se conseguía el resultado óptimo de estabilidad y confort en su uso.
El alojamiento de la pieza dentaria en su alvéolo y la…
El presente trabajo aporta evidencia de la presencia de receptores de cannabinoides en la glándula submaxilar de la rata, cuya expresión se circunscribe a componentes acinares y ductales. A su vez, los resultados expuestos confirman la participación…
El objetivo de este estudio fue demostrar la hipótesis sobre la coexistencia de asimetría morfológica con actividad muscular asimétrica, y de esta última con disfunción cráneomandibular y cefalea tensional y dolor facial, para incorporar datos…
Se narran aquí las alternativas que llevaron a la creación oficial de este título, y la intervención del Dr.: Florestán Aguilar; prestigiosa figura de la odontología hispana, ampliamente conocido en Argentina y en América.
Acto seguido con legítimo orgullo inauguramos nuestra Biblioteca "Profesor Dr. José Arce".La ampliación, remodelación, equipamiento informático y mobiliario fue realizado con recursos propios y los procedentes del Congreso Internacional de…
Se relata la historia de la Canción Patria Argentina, poniendo de relieve detalles poco conocidos de su gestación, así como una síntesis biográfica de sus autores. También se hace referencia a los estudios hechos sobre el origen de su fuente…
Buenos Aires(fue sede, en 1950, del VII Congreso Internacional de Cirugía. En el mismo colaboraron docentes de la Facultad de Odontología de esta ciudad y de su Cátedra de Cirugía Dento Maxilar: También se destaca que en esa ocasión los asistentes…
A través de una descripción de la atención odontológica de Río Negro entre los años 1976 a 1985 en lo que hace a población consultante y tipo de respuesta clínica recibida, se establecen algunas conclusiones sobre cambios que modifiquen las conductas…
El sistema de retención protética por inclusión ósea, constituye una nueva variante en materia de retención de prótesis dentales removibles, parciales y completas, y se presenta como solución en muchos casos en que no pueden emplearse las técnicas…