En sucesivas notas se irán considerando otros planos culturales que se entrecruzan durante varios siglos con mayor o menor influencia con el desarrollo de la odontología: las costumbres, la medicina, la ciencia, el arte, entre otros parámetros para…
La morfogénesis de la placa bacteriana dependiente de la sacarosa fue establecida en otros trabajos; la metodología en éste; se reflejó en otro estudio anterior (SABELLI et al.) teniendo como única variante el consumo de un sello de almidón cada 3…
Desde 1898, fecha de la aparición de la primera revista odontológica argentina, se editaron hasta hoy, con variada suerte, más de 100 títulos, entre boletines, revistas profesionales u otras publicaciones. En junio de 1898 apareció la "Revista…
Baker enunció sus leyes referidas a la exodoncia de los primeros molares permanentes. Aplicación de las leyes de Baker en la práctica odontopediátrica.
Habiéndose cumplido 300 años de la publicación del primer libro de odontología en inglés, el ejercicio de la historia puede aportarnos algunas comparaciones útiles para el presente; aun cuando no sepamos nada - por ahora- del autor de esta obra…
Este escrito, referido al general Artigas, es un fragmento adaptado que entresaco de un complejo mayor titulado "Microbiografias con árboles históricos de Buenos Aires". Por sus implicaciones odontológicas he creído oportuno entregarlo, a modo de…
Sobre la base de este acerto se fundamenta una correlatividad indisoluble entre educando y educador. Entre los métodos que pone en práctica aquél y el grado de acierto que significan para quien los recibe. La conquista del mundo de los objetos la…