Publicado originalmente en Progreso Odontoestomalógico, tomo 38, año 1984. Artículo basado en fuentes eclesiásticas. Del Instituto Eclesiástico Oriental de Regensburg.
Todo se inició cuando decidí desempolvar el abandonado y arrumbado cuadro del Maestro y colocarlo en mi despacho. Allí estaba pues, mirándome todos los días al llegar y supervisando mi labor desde su cuadro frío, sin ninguna leyenda más que la de su…
La nomenclatura odontológica como índice del conocimiento anatómico y médico, y la riqueza idiomática de diversas culturas indígenas, permiten presumir su alimentación, cuidado, costumbres y patologías dentarias. Podría ser un tema de estudio…
En esta apretada síntesis han desfilado ante nosotros los tres hermanos Loustalán; Luis, el mayor, en quien se dieron cita una firme vocación por la medicina. el amor a la patria de sus antecesores y un elevado altruismo; Raúl, que supo canalizar sus…
Con la colaboración de un amigo, fuimos presentados al Director de la Biblioteca de la Facultad de Teología de Burgos, quien se interesó en nuestra búsqueda y amablemente dispuso se nos diera colaboración. Así fue que pudimos elegir entre los textos…
El Ateneo de Historia de la Medicina (desde 1968 Ateneo de la Medicina de Buenos Aires). fundado por el Dr. Juan Ramón Beltrán como un anexo de la Cátedra de esa especialidad, comenzó a funcionar oficialmente el 22 de noviembre de 1937.
La cátedra…