Se estudió la actividad de la citocromo oxidasa y las variaciones de peso de la glándula submaxilar de la rata posteriormente a la denervación farmacológica por acción de la atropina. Los resultados fueron comparados con los obtenidos por denervación…
Se están empleando en la actualidad procedimientos odontológicos de reciente desarrollo que emplean en la cavidad bucal radiación ultravioleta en cantidades limitadas y de longitud de onda específica. Su aplicación se extiende a la estomatología, a…
En este trabajo se resumen los efectos farmacológicos más relevantes de los flavonoides prenilados, un subgrupo con estructuras de escasa distribución en la naturaleza. Han sido poco estudiados desde el punto de vista químico y farmacológico. Sin…
Dentro de los tumores odontogénicos de origen conjuntiva, hoy denominados displasias por la Clasificación Histológica de la O.M.S., se ubican los cementomas.
De las distintas variedades de cementomas se destaca el de más infrecuente hallazgo el…
Los autores destacan la importancia de la actitud preventiva de esta entidad nosológica, en tanto se aplique adecuadamente en relación a las épocas clave, el recurso de la ortopantografía como elemento complementario en el diagnóstico de su detección…
El objeto del presente trabajo es estudiar las características morfológicas y topográficas de las fibras y terminaciones nerviosas gingivales. (Resumen extraído del artículo)
Objetivo general:
· Comparar la calidad de la forma anatómica obtenida por un mismo
alumno en restauraciones de condiciones equivalentes realizadas
con amalgama y composite.
Objetivos secundarios:
· Evaluar la influencia de la formación previa…
Artículo originalmente publicado por Mc Daniel, Pete, extractado de The Golf Digesy. Abril de 2001.
Esta es la historia del hombre que inventó el asiento perfecto para la pelota de golf. Con este elemento, el Dr. George Grant, odontólogo, sustituyó…