Se considera que hay hipertensión cuando se observa una presión diastólica persistente mayor de 90 mm de mercurio. Este trastorno hemodinámico es de observación sumamente frecuente en individuos de ambos sexos y ocupa el segundo lugar como causa de…
Objetivo general:
Evaluar in vitro la duración del efecto antimicrobiano de los selladores endodónticos mediante el estudio de sus componentes difusibles y no difusibles y las modificaciones de pH que producen en el medio.
Objetivo general:
Este trabajo de tesis tiene por objetivo general evaluar in vitro las características de un biomaterial de 3º generación para obturación endodóntica definitiva: Licon-D, a fin de determinar sus ventajas de uso potencial como…
El objetivo de este trabajo fue estudiar la permanencia y estabilidad de selladores, resinas compuestas y amalgamas realizadas por los alumnos de la Cátedra de Odontología Integral Niños de FOUBA.
El objetivo de este estudio es comparar el comportamiento de restauraciones cervicales realizadas con una resina compuesta y un adhesivo de autograbado y acondicionamiento selectivo del esmalte, con las realizadas con un ionómero vítreo modificado…
El objetivo de este estudio fue comparar la cantidad de fluoruro (F) residual en saliva después de la aplicación de barniz de fluoruro de sodio al 5% y de barniz fluorado con fosfato tricálcico al 5% en niños de 2 a 5 años de edad. Se recolectó la…
El objetivo de este trabajo es describir el efecto inhibidor y/o activador de la prilocaína y mepivacaína en diferentes condiciones de incubación (concentraciones de sustratos y cosustratos) sobre la actividad de la Ca-ATPasa de RS, y la alteración…
El propósito de este trabajo fue analizar la adaptación y homogeneidad de la obturación en los tercios cervical, medio y apical de premolares inferiores unirradiculares, utilizando las técnicas de condensación lateral e híbrida de Tagger con los…
El objetivo de la preparación quirúrgica endodóntica es obtener un sistema de conductos radiculares limpio y conformado, procedimiento en el cual se emplean recursos mecánicos y químicos. Los irrigantes y coadyuvantes líquidos empleados en ella,…
Hipótesis
El deterioro de la aptitud mecánica ósea en el retraso crónico del crecimiento de origen nutricional es el resultado, al menos en parte, de la acción antiosteogénica del sistema nervioso simpático mediada a través de un control…