Navegar por los elementos (1423 total)

LABORATORIO DE ENSEÑANZA PRACTICA
Instalaciones de la Cátedra de Microbiología en el año 1952.
Profesor Titular: Dr. MANUEL REY MILLARES
Profesores Adjuntos: Dres. José R. O. Viglino y Jorge Seeber

Etiquetas: ,

SALON DE TRABAJOS PRACTICOS PARA ALUMNOS. SECCION MICROSCOPIA
Instalaciones de la Cátedra de Anatomía y Fisiología Patológicas en el año 1952.
Profesor Titular: Doctor ANDRES A. CABRINI.
Profesores Adjuntos: Doctores: Esther Caramés de Aprile y Alejandro Brero.

Etiquetas: ,

Influencia de un libro del Dr. Osear Amoedo en la creación del Instituto de Odontología Forense en Japón
Se hace referencia al libro L'Art Dentaire en Médecine Légale del Dr. Osear Amoedo, publicado en París en el año 1898. Antes de cumplirse los dos primeros años de su aparición tuvo amplia difusión en los principales países de Europa y América a…

Biomateriales para implantes intraóseos: contribución y desafío en el área biomédica
Los biomateriales son aquellos materiales diseñados para ser implantados o incorporados dentro del sistema vivo con el fin de sustituir o regenerar tejidos y sus funciones.
Williams los define como aquellos materiales utilizados en dispositivos de…

El Juramento Hipocrático
Respondiendo a algunos pedidos reproducimos este trabajo, que fuera publicado hace años en la Revista del Círculo Argentino de Odontología. Creemos que este texto ha sido, es y será de permanente actualidad, en lo que a su orientación ética se…

Etiquetas: ,

Ingreso, deserción, retención y duración de la carrera de odontología desde 1974 a 1983
El objetivo de este estudio fue determinar la deserción, retención y duración de la carrera de odontología de la UBA, desde 1974 a 1983, relacionando los sistemas de ingreso.

Nuestra experiencia en traumatología mandibular en niños, a propósito de un caso clínico
El objeto del presente trabajo es describir el tratamiento que se consideró conveniente instaurar en un caso de fractura compuesta para- sinfisiaria y condílea en un pequeño paciente de 5 años de edad, asistido en el Servicio de Guardia de la…

El Dr. Juan Ramón Beltrán y su aporte a la Escuela de Odontología
Entre los años 1929 a 1932 estuvo a cargo del Curso de Odontología Legal para el alumnado de la Escuela de Odontología. Preparó el programa de estudios de la asignatura, en base a la experiencia obtenida como catedrático de Medicina Legal en la…

Etiquetas:

Algunas modificaciones adamantinas experimentales. Su estudio al microscopio electrónico de barrido
Los diversos trabajos experimentales demuestran que el esmalte dental humano resulta afectado de una manera fundamental: que es la pérdida de sustancia con variaciones en su localización, extensión y profundidad. La utilización de materiales…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2