Navegar por los elementos (1423 total)

Síndrome de Cowden. Caso clínico y revisión de la literatura
El síndrome de Cowden es una enfermedad autosómica dominante caracterizada por múltiples tumores hamartomatosos, cuyos hallazgos mucocutáneos benignos como triquilemomas, queratosis acrales y pápulas o papilomas bucales son frecuentemente la clave…

Hildegarda de Bingen, a 900 años de su nacimiento
Hildegarda de Bingen: Condesa, monja benedictina, abadesa más tarde, médica, mística y santa de la Iglesia Católica. Los novecientos años de su nacimiento son razón suficiente para hacer un homenaje a ésta polifacética y polígrafa escritora. Se ha…

Etiquetas:

Estado del arte de indicadores para la medición de caries dental
Para enfocar la solución de los problemas de salud es necesario identificar los cambios en las necesidades, las demandas y las expectativas referidas a salud, así como los cambios en las respuestas sectoriales y en su financiamiento. Las herramientas…

Estudio clínico retrospectivo de comunicación bucosinusal aguda en exodoncias simples
Póster presentado en el Congreso 75 años FOUBA.

Etiquetas:

La electromiografía en el diagnóstico y tratamiento odontológico
La electromiografía (EMG) permite registrar datos de la actividad eléctrica de los músculos en forma certera, reproducible y objetiva. En la actualidad la actividad muscular puede estudiarse asociada a la función mandibular y a la oclusión…

Biodesintegración de aparatología ortodóntica metálica
El objetivo de esta revisión de la literatura es describir los procesos de alteración de la aparatología de uso en ortodoncia a partir de su interacción con el medio bucal. En este aspecto se describe el medio bucal desde el punto de vista…

museo1998v13n27a7.pdf
Se detalla la trayectoria profesional y docente de tres destacados especialistas, que contribuyeron al progreso de la Ortodoncia, tanto en la enseñanza como en el terreno institucional. Los Dres. Dueñas, Frutos Torres y Monti pueden, en consecuencia,…

Etiquetas:

Síndrome del diente fisurado. Un fantasma que no debe pasar desapercibido
Póster presentado en el Congreso 75 años FOUBA.

Etiquetas:

Características clínicas y factores de riesgo asociados a Hipomineralización Molar Incisiva
La “hipomineralización molar incisiva” (MIH), entidad clínica de etiología desconocida, tiene actualmente fuerte impacto en las necesidades de tratamiento odontopediátrico por la frecuencia y severidad de las lesiones. OBJETIVOS: Estimar el riesgo…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2