El síndrome de Cowden es una enfermedad autosómica dominante caracterizada por múltiples tumores hamartomatosos, cuyos hallazgos mucocutáneos benignos como triquilemomas, queratosis acrales y pápulas o papilomas bucales son frecuentemente la clave…
Hildegarda de Bingen: Condesa, monja benedictina, abadesa más tarde, médica, mística y santa de la Iglesia Católica. Los novecientos años de su nacimiento son razón suficiente para hacer un homenaje a ésta polifacética y polígrafa escritora. Se ha…
Para enfocar la solución de los problemas de salud es necesario identificar los cambios en las necesidades, las demandas y las expectativas referidas a salud, así como los cambios en las respuestas sectoriales y en su financiamiento. Las herramientas…
La electromiografía (EMG) permite registrar datos de la actividad eléctrica de los músculos en forma certera, reproducible y objetiva. En la actualidad la actividad muscular puede estudiarse asociada a la función mandibular y a la oclusión…
El objetivo de esta revisión de la literatura es describir los procesos de alteración de la aparatología de uso en ortodoncia a partir de su interacción con el medio bucal. En este aspecto se describe el medio bucal desde el punto de vista…
Se detalla la trayectoria profesional y docente de tres destacados especialistas, que contribuyeron al progreso de la Ortodoncia, tanto en la enseñanza como en el terreno institucional. Los Dres. Dueñas, Frutos Torres y Monti pueden, en consecuencia,…
La “hipomineralización molar incisiva” (MIH), entidad clínica de etiología desconocida, tiene actualmente fuerte impacto en las necesidades de tratamiento odontopediátrico por la frecuencia y severidad de las lesiones. OBJETIVOS: Estimar el riesgo…