Óleo realizado por el Dr. Antonio J. Guardo (h), primer Decano Interventor en la flamante Facultad de Odontología de Buenos Aires (1947) y Profesor Titular de Ortodoncia. Durante su gestión tuvo lugar una muy activa labor cultural y académica. Sus…
El miorganizador es un aparato que nos da grandes posibilidades terapéuticas en toda la distoclusión y mucho mas por el hecho de controlar el crecimiento vertical, provocando la expansión del maxilar superior. (Resumen elaborado por la Biblioteca).
Ecuación: Fórmula matemática: Igualdad que contiene una o más incógnitas.
Pronóstico: Juicio previo que se forma el profesional sobre el curso duración y resultado final favorable o no al tratamiento de las anomalías de la oclusión, evaluando:…
Al cumplirse cien años del aún vigente “Informe Flexner” los educadores de las ciencias de la salud de todo el mundo generaron reflexiones y nuevas metas para las mismas. Son muchos los cambios producidos desde la presentación de Abraham Flexner en…
Es en el siglo XVIII cuando aparece Le Chirurgien Dentiste, de Pierre Fauchard (1678-1761), un novedoso aporte sobre la ciencia odontológica. No se sabe si Fauchard nació en Francia o en Inglaterra, pero demostró ser en su larga carrera un práctico…
El Laboratorio de Patología Quirúrgica de la Cátedra de Anatomía Patológica comenzó a organizarse en 1960 para cubrir una necesidad real, dado que no existía en el campo de la Anatomía Patológica bucal en el país un servicio de diagnóstico…
Los biomateriales son aquellos materiales diseñados para ser implantados o incorporados dentro del sistema vivo con el fin de sustituir o regenerar tejidos y sus funciones.
Williams los define como aquellos materiales utilizados en dispositivos de…
Equipo de trabajo responsable de la elaboración del documento definitivo sobre "Normas de Bioseguridad".
Facultad de Odontología U.B.A.:
Prof. Dr. Pablo M. BAZERQUE
Prof. Dra. María R. CRIVELLI
Prof. Dr. Francisco V. DOMINGUEZ
Prof. Dr. José L.…