Navegar por los elementos (1423 total)

Aportes concretos de la herbolaria americana a la farmacología española según los cronistas de Indias
En general, los estudios realizados hasta hoy sobre Materia Médica Americana atribuyen a los indígenas el uso racional de las drogas que conocían en su ambiente. Esta premisa no es necesariamente cierta, ya que los indígenas aplicaban muchos remedios…

Etiquetas:

Pierre Fauchard y sus enigmas
Fauchard, fundador de la odontología científica, es captado en este artículo más como persona que como profesional, buscando los lugares en que vivió y las eventuales circunstancias que rodearon la redacción de "Le Chirurgien Dentiste", en 1728. Las…

Etiquetas:

El ejercicio profesional universitario, desde una visión ética
Conferencia dictada el 6 de octubre de 1998, en el marco de la semana de la Odontología. FOUBA.

La Escuela de Odontología de Buenos Aires: reseña histórica
Corría el año de gracia de 1857. Buenos Aires estaba separada de la Confederación Argentina, siendo Presidente de esta Don Justo José de Urquiza. Poco después de nacer don Nicasio Etchepareborda, el 3 de mayo, asumía la gobernación del Estado de…

Homenaje a Röntgen
El autor propone una reflexión sobre el pasado científico como base del futuro de la ciencia. Describe a Rontgen como un verdadero revolucionario, desde el punto de vista de Kuhn, y hace una lectura ética de lo actuado por el físico alemán, como…

Etiquetas: ,

Felipe II 400 años de su muerte
El autor valora la figura de Felipe II, Rey de España e Indias, a los 400 años de su muerte, un deber de justicia. Más allá de su discutible mala fama, fue uno de los mejores críticos de arte de su tiempo, y además, como gobernante legisló e impulsó…

Etiquetas: ,

Universidad de Buenos Aires 180 Años
La Universidad de Buenos Aires, fundada en 1821, cumple al presente 180 años. Durante ese lapso ha visto cimentado su prestigio por la actuación de figuras de gran relieve científico e intelectual, formadas en sus claustros.

Las quemaduras de la región máxilofacial
Las quemaduras de la región máxilo-facial son lesiones que pueden adquirir gravedad, sea por los fenómenos de orden general que determinen, o bien derivar la importancia de sus repercusiones sobre la estética y/o la función masticatoria. (Resumen…

Etiquetas:

Las heridas accidentales de los labios
La utilización de discos de carborundum y particularmente de acero que para el desbastamiento de los dientes que se utilizan en diversas técnicas de Operatoria Dental, Prótesis, etc., comporta siempre la posibilidad de herir accidentalmente los…

Etiquetas: ,

Cirugía dento-maxilo-facial y diabetes
El diabético confirmado es un enfermo que aún teniendo su diabetes compensada (y más aún si no la tiene), constituye un problema potencial en Odontología; problema susceptible de transformarse en actual, produciendo dificultades y complicaciones por…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2