Navegar por los elementos (1423 total)

Analgesia y anestesia general con cloruro de etilo. Método abierto
El cloruro de etilo, el menos tóxico de los anestésicos generales usados hasta el advenimiento de las drogas modernas, merece conservar un puesto de privilegio para las anestesias de corta duración. (Resumen extraído del artículo)

Etiquetas:

Las quemaduras de la región máxilo facial
Las quemaduras de la región máxilo-facial son lesiones que pueden adquirir gravedad, sea por los fenómenos de orden general que determinen, o bien derivar la importancia de sus repercusiones sobre la estética y/o la función masticatoria. (Resumen…

El tratamiento inicial de las fracturas de los maxilares
El tratamiento de las fracturas de los maxilares, particularmente del maxilar inferior, era conocido en la antigüedad. Baste decir que se lo menciona en el papiro de Smith (1500 a. J. C.) y que Hipócrates (460 a. J. C.) recomendó la reducción precoz…

Las heridas accidentales de los labios
La utilización de discos de carborundum y particularmente de acero que para el desbastamiento de los dientes que se utilizan en diversas técnicas de Operatoria Dental, Prótesis, etc., comporta siempre la posibilidad de herir accidentalmente los…

Etiquetas:

Cirugía dento-maxilo-facial y diabetes
El diabético confirmado es un enfermo que aún teniendo su diabetes compensada (y más aún si no la tiene), constituye un problema potencial en Odontología; problema susceptible de transformarse en actual, produciendo dificultades y complicaciones por…

Analgesia y anestesia general con cloruro de etilo: método abierto
El cloruro de etilo, el menos tóxico de los anestésicos generales usados hasta el advenimiento de las drogas modernas, merece conservar un puesto de privilegio para las anestesias de corta duración. (Resumen extraído del artículo)

Determinación de la citocina quimocina (IL 8) en lesiones de origen endodóntico
Objetivo:
Determinar la presencia de la citocina quimocina (IL 8) en los diversos estadíos de la respuesta inflamatoria inmune del contenido del conducto radicular y su posible relación con los síntomas y signos clínico-radiográficos.

Etiquetas:

Uso de crioterapia en el post-quirúrgico de 3° molares retenidos
Póster presentado en las jornadas estudiantiles del 2015

Etiquetas:

El jesuita santafesino Suárez. Una honra de la ciencia americana
Publicado en el diario "El Litoral", Santa Fe 24/8/84.
Se hace referencia a la acción científica desarrollada por este sacerdote jesuita, autor de instrumentales matemáticos, anteojos, largavista, relojes de péndulo largo, etc., y cuyas…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2