La historia del descubrimiento de la anestesia óxido nítrico, cloroformo éter y su desarrollo es bien conocido. En 1880 una segunda revolución para mitigar el dolor produce la introducción de la anestesia local. 400-700 A.C. los antiguos indios…
El mantenimiento y restablecimiento de la Salud Bucal en nuestro país es una tarea que se realiza en distintos sectores, en diferentes niveles y con planificaciones diversas. Los avances científicos y tecnológicos comprometen a todas las personas…
Se tratan aquí los antecedentes remotos que posee la transfusión de sangre y su evolución cronológica hasta nuestros días. Particular interés presenta la enumeración de los investigadores que aplicaron este método, así como los elementos que usaron y…
Se detalla la vida en la Buenos Aires de fines del siglo 18 y principios del 19, la llamada "Gran Aldea"; sus usos y costumbres y los comienzos de la organización y reglamentación de las actividades que desarrollaban quienes estaban dedicados a…
El Servicio de Urgencias Odontológicas y Orientación de Pacientes depende orgánicamente de la Secretaría General de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires.
El mismo comprende las siguientes áreas: Un área Asistencial…
El autor presenta, después de una larga y minuciosa pesquisa, las obras que los compositores de tangos dedicaron a la odontología, en sus símbolos máximos: los dientes. También aporta algunas referencias sobre tangos dedicados a profesionales…
Con los avances de las técnicas quirúrgicas, el rol de la prótesis máxilo-facial en el tratamiento de las pérdidas de sustancia mandibulares va modificándose y lejos de verse disminuido, se acrecienta día a día por las nuevas posibilidades que…
En el año 1993, por iniciativa del Profesor Titular de la Cátedra de Patología y Clínica Bucodental I, Dr. Máximo Juan E. Giglio, se creó la unidad asistencial y de investigación, cuyo objetivo era el diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la…